
Cursos de escritura creativa.

Queremos invitaros a visitar La Biblioteca de Babel y la librería de Caixaforum, el sábado día 17 en
la fiesta de LA NIT DE L'ART.
TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA DE LA BIBLIOTECA DE BABEL:
NIVEL INICIACIÓN
Lunes de 18,00 a 20,00 h.
por Ignacio de Llorens
Jueves de 18,00 a 20,00 h.
por Felipe Hernández
NIVEL AVANZADO
Martes de 18,00 a 20,00 h.
por Ignacio de Llorens
Miércoles de 18,00 a 20,00 h.
por Felipe Hernández
Precio: 82 euros al mes. Matrícula de 35 euros
http://taller-de-escritura-palma-mallorca.com
TALLERES DE ESCRITURA FOTOGRAFICA:
Hoy todos usamos las fotografías para comunicarnos y capturamos esas imágenes con el deseo de
que nos salgan bien, interesantes, expresivas. Sin embargo, ¿te has planteado cuando usas la cámara
qué representa capturar imágenes? ¿Has pensado en que existe una tradición y un arte en los que tu
gesto puede apoyarse? Un taller de práctica fotográfica dirigido a cualquier persona con interés en
el lenguaje de la fotografía, con, al menos, un móvil con cámara en su bolsillo y ganas de
aprovecharla. Un taller que cubre el gran vacío de la formación que cualquier persona debería tener
sobre un lenguaje clave en la escritura propia del siglo XXI, una escritura donde las imágenes
tienen cada vez más importancia.
Apertura de grupos: Octubre de 2016. Inicio el martes día 4
Plazas limitadas, ya puedes hacer tu reserva.
Duración: 9 meses .
http://www.fuentetajaliteraria.com/talleres/taller/taller-de-escritura-fotografica-iniciacion-palmamallorca
Culpables de poesía
Carlos Salem y Pedro Andreu

Tenemos el placer de invitaros a un evento muy especial, dos grandes figuras se citan en un baile de versos:
CULPABLES DE POESÍA
Dos tipos y una musa negra compartida por ambos. Venid a ver cómo arquea su espina dorsal de versos en sus poemas.
Es difícil hablar con un revólver en la boca. Pero ellos lo hacen.
Carlos Salem llega a la isla Con un pájaro de menos.
Los bares, librerías y calles de Madrid dan fe de su calibre. Aquí le espera Pedro Andreu cargado de palabras recién afiladas.
Numerosos poemarios, premios y novelas los abalan a ambos.
La Biblioteca de Babel va a presenciar un tiroteo. Quieren dejarlo todo perdido de plumas,
pintalabios y charcos de poemas.
No te lo pierdas. Tú también eres culpable de poesía. Tú también eres de los suyos.
Será el viernes, 1 de Julio a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
Club de Lectura de La Biblioteca de Babel
Bertrand Russell

Querid@s amig@s tenemos el placer de invitaros a una nueva edición del Club de Lectura de La Biblioteca de Babel. Dirigido por Ignasi de Llorens, en esta ocasión hemos elegido uno de los libros más interesantes del filósofo y matemático británico Bertrand Russell. Autobiografía. El libro es un testimonio privilegiado de los acontecimientos y las vivencias de este pensador y luchador infatigable por los derechos civiles. Un clásico imprescindible de la literatura del siglo XX.
Reunión informativa el próximo lunes 21 de marzo, a las 19:30h, en La Biblioteca de Babel.
Plazas limitadas. Precio: 20 €.
Del cor d'America a la terra dels Massai.
Dotze dones que trastocaren els canòns de masculinitat a la gran pantalla

Un recorregut fascinant per la figura de dotze personatges femenins del setè art. De Kim Novak a Diane Keaton, de Marilyn Monroe a Meryl Streep, etc.
Conferència a càrrec de Laura Gost una de les joves promeses de l'escriptura teatral i el guió cinematogràfic.
Será el Martes, día 8, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Talleres de ecritura creativa.
Fuentetaja

Si estáis interesados en el arte de narrar, si queréis aprender a contar historias, os recomendamos los talleres que comenzarán el próximo mes de Marzo.
Tenéis toda la información en:
http://www.fuentetajaliteraria.com/talleres/taller/taller-de-escritura-creativa-palma-de-mallorca
http://www.fuentetajaliteraria.com/docs/info-taller-de-escritura-creativa-palma-de-mallorca-1430.pdf
Mauricio Wiesenthal
Conferencia y presentación

Hemos organizado dos encuentros con Mauricio.
Día 29 de Febrero, en La Fundación La Caixa, a las 19:00 horas, impartirá la conferencia “La hora de los Antimodernos”
LA HORA DE LOS ANTIMODERNOS
Algunos autores franceses de la segunda década del siglo XX, utilizaron con profusión la palabra "antimoderno" para referirse a los maestros que nos legaron una visión desencantada de la modernidad. No se trata de reaccionarios ni de ultras, sino de autores que podríamos llamar "intempestivos", porque no se dejaron arrastrar por las modas de su tiempo, y reivindicaron la vigencia de ideales y valores que fueron prematuramente enterrados por las revoluciones racionalistas. Entre esos escritores debemos recordar a Chateaubriand, Flaubert, Balzac, Baudelaire, Tolstoi y Nietzsche, sin olvidar a los maestros originarios de esta corriente filosófica, como Pascal; siendo éste último quien -frente a los racionalistas- reivindicó al "corazón" como órgano fundamental del conocimiento.
En nuestros días, Antoine Compagnon -profesor de la Sorbona- publicó su ensayo "Los Antimodernos", en el que define a esta original estirpe de escritores como "los que fueron modernos a regañadientes". En cierta manera podría decirse que lo más interesante de la Antigüedad fueron los Heterodoxos. Y lo más apasionante de la Modernidad son los Antimodernos.
Mauricio Wiesenthal nos propone esta revisión crítica de la modernidad, reivindicando la importancia de los autores antimodernos que crearon una conciencia de Resistencia en Europa.
Día 2 de Marzo, en La Biblioteca de Babel, a las 20:00 horas, presentará su último libro “Rainer María Rilke (El vidente y lo oculto)”. Le acompañará también Sandra Ollo, editora de la estupenda editorial El Acantilado.
"Mauricio Wiesenthal contagia su
pasión por la vida y por el arte. Es una tormenta que truena contra
los "racionalistas-materialistas"... Y un asidero para los
"idealistas-románticos que intentan no claudicar aun cuando
todo parece perdido".
Alberto Ojeda
El libro de Sarah: La fortaleza del tiempo.
Presentación del libro.

Será una de las grandes novelas de fantasía en castellano, que seguro dará mucho que hablar durante el próximo año.
El acto será presentado por Javier Matesanz, periodista y director de Fancine.
Será el Viernes, día 27, a las 19:30 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
"Once rocas contra mí"
Presentación del libro

Querid@s
amig@s, el
28
de octubre,
miércoles, a las 20:00
horas
en la
Biblioteca de Babel,
Emilio
Arnao presenta
su último libro cuyo título es "Once
rocas contra mí".
Acompañado
por Emili
Sánchez Rubio
y Ángel
Terrón.
El texto es un poemario muy metido ya en el siglo XXI, donde la
palabra lírica conecta, en su protovanguardia, con referencias
culturales de la actualidad. Los 100 poemas narran la historia de
Arnao donde hace repaso a su vida producto de lo que la sociedad
palmesana denominó como "poeta maldito". Ahí está todo
su malditismo verificado por el surrealismo del lenguaje y donde hace
referencia a su vida de juventud que en estos momentos ya está
periclitada. Son versos de una calidad distinta a lo que en la
contemporaneidad se está haciendo, detallando una suerte de
existencialismo junto con una versión de la existencia exhausta y
llena de nuevas exploraciones poéticas. Los poemas no son tales,
sino que van divididos en versículos, aunque separados en orden
tradicional no pierden el ritmo y la musicalidad de lo que los
críticos palmesanos ya han definido como "arnaoísmo". Os
esperamos a todos en Babel.
Os esperamos.
Los insignes
Presentación del libro

Editado por Sloper, el libro David es una sátira del mundo literario en el ámbito de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Será el Sábado día 24, a las 20:00 horas, presentado por Javier Cánaves.
Os esperamos!!
Presentación del libro: "Sacrificio"
Román Piña Valls

Tenemos el placer de presentar la última novela de Román Piña Valls, "Sacrificio".
Será este viernes 13 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
El testamento de Montaigne
Ignasi de Llorens

Michel de Montaigne es uno de los clásicos imprescindibles. Decía Nietzsche que un escritor así tenía, entre otros, el merito de haber aumentado el placer de vivir en este mundo. Sus ensayos se cuentan entre lo más lúcido e inteligente del patrimonio de la cultura europea. Nos costaría entender y disfrutar de las bondades de la palabra civilización sin Los ensayos de Montaigne, la luz del Mediterráneo y una copa de buen vino de Bordeaux.
En La Biblioteca de Babel hemos querido recordar a Montaigne en estos tiempos de turbulencias europeas - ¿Habrán leído al católico Montaigne, nos preguntamos contrariados, la señora Merkel y el pequeño Mario Draghi?- y contaremos el próximo jueves con la presencia del gran Ignasi de Llorens que, en una nueva edición de nuestros cafés filosóficos y con el título de “El testamento de Montaigne”, nos propone un diálogo en torno al autor de Los ensayos.
Será el próximo jueves día 7 de junio a las 20,00h. en La Biblioteca de Babel. Os esperamos!
Homenaje a George Orwell

¡Hola amig@s!
Volvemos con los cafés filosóficos de La Biblioteca de Babel. Dirigidos como siempre por nuestro filósofo de cabecera Ignasi de Llorens, este mes queremos dedicarlo al escritor y pensador político George Orwell. Conocido sobre todo por sus obras Rebelión en la granja y 1984, Orwell se consideró siempre un escritor político, defendiendo esta actividad como la búsqueda apasionada de la verdad y la defensa de la justicia y de la libertad.
Orwell se autodenominó, paradójicamente, como “anarquista conservador”. En todas las sociedades, afirmaba, la gente común debe vivir en cierto grado contra el orden existente. Crítico con el capitalismo de su época, combatió sin ambigüedad el totalitarismo en su versión tanto nazi como estalinista, lo cual le granjeó la enemistad de muchos intelectuales de la izquierda.
Rebelde, inconformista y provocador, la obra de Orwell es una de las más singulares y estimulantes del pensamiento político del pasado siglo.
Será el miércoles día 2 de noviembre a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!El café filosófico de mayo

Steinbeck recoge la herencia de los norteamericanos Emerson y Thoureau, entre otros, para plasmar el pensamiento del nuevo continente ligado a la inmanencia de la tierra. Más que un registro histórico, la obra de John Steinbeck representa la forja de una épica basada en el coraje individual.
Caín fue condenado a vivir al Este del Edén, el exilio del paraíso donde va a transcurrir la historia de la humanidad. Ambientada en el valle de Salinas, en su California natal, la novela de Steinbeck ilustra la lucha de los expulsados del paraíso para liberarse de su condena. La historia de los Hamilton y los Trask no es una versión actualizada de personajes que asumen la derrota, de seres limitados que llaman felicidad a su condena, sino el denodado combate contra el determinismo, sea éste bíblico, biológico, moral, económico... Restituir el juicio que establece el pecado en el origen para así poder sentenciar la inocencia primogénita.
Ignasi nos invita este jueves, en el café filosófico de La Biblioteca de Babel, a pensar la posibilidad de quebrar la maldición de Cain.
¿No os parece apasionante?
Será el jueves 5 de Mayo a las 19,30 en La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Un saludo.
La rebeldía

En La Biblioteca de Babel hemos querido sumarnos al movimiento de los cafés filosóficos que, en los últimos años, han surgido por toda la geografía europea, y proponemos una tertulia filosófica abierta a todos los que queráis participar.
Comenzamos este jueves día 18 de febrero, a las 19,30h, y hemos elegido un tema que creemos estimulante para el debate y la polémica: la Rebeldía. En torno al último llibro de Michel Onfray, Política del rebelde, os proponemos acercaros a La Biblioteca de Babel y participar en aquella noble y vieja tarea del pensar.
Nadie mejor que Ignasi de Llorens, filósofo en el sentido platónico y rebelde en la estela de Camus, para ejercer de maestro de ceremonias.
¡Os esperamos!