
Recital de poesía con Carmen Larrinaga
Acompañada por Jorge Solano al violonchelo

Carmen Larrinaga (Ondarroa, España). Vive en Mallorca desde hace casi dos décadas. Ha publicado Bach o la lámpara amarilla (Poesía eres tú, 2014) y su segundo libro, ambientado en Marruecos, está pendiente de publicación.
Os esperamos el Martes 26 a las 20'30h en La Biblioteca de Babel. ¡Hasta pronto!
Ana María Riesco presenta El País del Tiempo

Ana María Riesco Binimelis nos presenta su libro El País del Tiempo, editado por Rapitbook, con ilustraciones de Paula Pérez Riesco.
Os esperamos el próximo Viernes 22 de Febrero a las 20'00h en La Biblioteca de Babel para disfrutar de esta fantástica historia. ¡Hasta pronto amig@s!
Presentación del libro de Ricardo Carretero
"Símbolo, Creatividad y Metáfora"

Pan y Toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español

"El antitaurinismo no es una moda. Lo cierto es que, históricamente, la tauromaquia ha contado en España con relevantes detractores. La primera muestra de desprecio hacia lo taurino que encontramos documentada en nuestra historia se remonta al siglo XIII. Desde entonces, las corridas han sido criticadas en todas las épocas. Destacados juristas, escritores, pintores, filósofos, religiosos, políticos, periodistas e historiadores denunciaron en cada momento histórico la tauromaquia, considerándola como una barbarie que debe ser cuestionada, combatida y, en último extremo, erradicada."
Lo hará acompañado de Manuel Molina Domínguez, Coordinador de la Comisión de Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Baleares, que conversará con el autor.
Os esperamos a tod@s el Jueves 14 a las 20'00h para descubrir nuevos detalles sobre esta cuestión. ¡Hasta pronto!
-------------------------------------
Juan Ignacio Codina es licenciado en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Historia Contemporánea por la Universitat de les Illes Balears con una tesis titulada El pensamiento antitaurino en España, de la Ilustración del XVIII hasta la actualidad. Como periodista ha trabajado en diferentes medios de comunicación, como Diario de Mallorca, El Mundo y la Agencia Efe. Vinculado desde hace más de diez años a la defensa de los derechos de los animales, ha colaborado con distintas entidades animalistas de proyección nacional como PACMA o AnimaNaturalis y, desde 2012, es portavoz y subdirector del Observatorio Justicia y Defensa Animal, organización de la cual también es cofundador.
Nuevo libro de fotógrafa Nadia del Pozo
Vientre

Amig@s, El próximo Jueves 31 de Enero tendremos con nosotros a la fotógrafa y escritora Nadia del Pozo presentando en La Biblioteca de Babel su libro de fotografia "Vientre", en el que ha estado trabajando los últimos cinco años y que ha sido incluido por El País entre los mejores fotolibros de 2018. La acompañará en la presentación el escritor Román Piña y el co-editor del libro Felipe Luna .
Nadia del Pozo, nacida en Palma, es fotógrafa y escritora, actualmente trabaja y vive en México desde 2013. Ha publicado textos e imagen en El País, Negra Tinta, Quimera, Roads & Kingdoms, Vice News, entre otros y en antologías literarias como Relatos de Mujeres Viajeras (Ed. Casiopea), Nómadas (Playa de Ákaba). Ha participado en la Dirección de Fotografía de la película “Las cartas de Lucía” (El Salvador), expuesto su trabajo en Arles, Ciudad de México, Buenos Aires, Oaxaca y Guadalajara y en 2018 ha publicado su primer fotolibro.
"Vientre" explora los vínculos y contrastes entre la belleza y la crueldad, entre el deseo y las diversas facetas del apetito en relación con los animales, lo familiar, la tierra, la memoria. La Mixteca, México, es el escenario donde ahondar en esa cueva guarida que es el vientre, primer refugio donde todo se desata, ahí regresamos, a ese hogar húmedo de instintos, emociones y raíces. La modernidad y la tradición chocan en mitad de ese campo que pronto será otro, y mientras el desierto avanza y los cuerpos se secan al sol, me sumerjo y aguardo al chillido, al movimiento y a lo estático a cielo abierto, bajo teja o caña, tan cerca de los limites del ser, los extremos en crudo.
Aquí tenéis su página web: www.nadiadelpozo.com
Os esperamos el Jueves 31 a las 20'00h para descubrir esta conmovedora e impactante obra. ¡Hasta pronto!
Presentación de Tiempos y destinos
Gisela Schütten-Galiana nos presenta su primera novela.

Es, sobre todo, la historia de una niña, la vida breve de sus padres biológicos y también la de los padres de acogida, así como de otros familiares en tiempos de guerra y posguerra. También la de su desarrollo personal para volver al origen. Una historia entrelazada alrededor de todas las vivencias, con datos autobiográficos, acontecimientos verídicos y también imaginados, datos históricos y geográficos, con fotos personales y otras más. Un relato que seguro nos atrapará.
Dice Gisela de ella misma: "Nacida en Alemania, llevo la mayor parte de mi vida residiendo en España. Después de haber dejado una vida profesional muy interesante, he encontrado tiempo para dedicarme a mis dos aficiones, la música y la literatura. Hace tiempo siento la necesidad de escribir. Comencé con poemas, letras para canciones compuestas por mí y algún que otro relato breve. También adapté un antiguo cuento alemán del siglo XIX al Castellano. Tiempos y Destinos es mi primera novela."
¡Felices Fiestas!

Os esperamos en nuestro horario habitual de lunes a sábado de 10h a 22h y, excepcionalmente, el domingo 23 de Diciembre abriremos en el mismo horario.
Diego Feliu presenta "Desmontando a Elmyr"

Amig@s,
Pere Parramon nos presenta "El noi saltador i la reina dels guardians rossos"

Una casa señorial en Collserola de una rica familia alemana durante los años treinta del siglo XX, una habitación que es diferente de todas las demás, llena de libros y curiosidades. La novela nos abre la puerta de esta "habitación propia" para conocer al singular "noi saltador" que la habita. Los montones de libros que lee, los discos que escucha y el arte que contempla toman protagonismo y nos invitan a sumergirnos en el mágico mundo imaginario de este niño. Una vez dentro, los lectores irán descubriendo la intriga que lo envuelve a él y a todos aquellos que entran y salen del cuarto.
Pere Parramon elabora un relato sobre la necesidad de sentirnos acompañados y como el arte, los textos y la música pueden convertise en verdaderos amigos. Una mirada poética sobre uno de los periodos más extraños y enrarecidos del siglo XX, la novela nos interroga sobre el lugar íntimo del arte y la cultura como una forma de salvación.
Con El noi saltador i la reina dels guardians rossos, su primera novela publicada, Pere Parramon, profesor y crítico de arte, se adentra en la ficción como una forma alternativa de reflexión sobre el fenómeno artístico.
Le acompañará en la presentación la comisaria y crítica de arte Laura Cornejo, que ha trabajado junto al autor en numerosas exposiciones.
Os invitamos a acercaros a este libro y a conocer un poco más de cerca al autor la noche del Sábado a las 20'00h en La Biblioteca de Babel.
Presentación del poemario "Cuando esas, las noches"

Amig@s,
El próximo Viernes, 30 de Noviembre, presentamos el poemario de Victoria Martín
García Cuando esas, la noches, recientemente editado por La Lucerna.
Diego Sabiote, autor del prólogo, acompañará a la autora en la presentación.
Os esperamos a tod@s el Viernes a las 20,00h en La Bibioteca de Babel. ¡Hasta muy pronto!
Ben Clark presenta La Policia Celeste
Premio Loewe de Poesía

Amig@s,
nos hace muchísima ilusión presentar en Palma el último poemario
de Ben Clark "La policía celeste" (Visor, 2018), que le ha
hecho merecedor del XXX premio Loewe de poesía.
Un
extraordinario poemario que une en sus páginas la memoria de las
experiencias fundamentales de la vida, también sus desastres, con la
armonía cósmica y el amor como centro y motor de todo.
El
poeta charlará con los autores Román Piña y Miguel Dalmau. Y
también habrá una lectura de algunos de sus poemas.
Os
esperamos el próximo Jueves, 29 de Noviembre, a las 20'00h en La
Biblioteca de Babel. ¡Hasta muy pronto!
Mientras tanto escribo para resistir
Margarita Bujosa Segado nos presenta este relato de resistencia

Amig@s,
Este Sábado 24 de Noviembre presentamos en libro Mientras tanto escribo para resistir en compañía de su autora Margarita Bujosa Segado.
Un relato feminista y antirracista en el que la autora usa su experiencia personal y la etnografía para reflexionar acerca de las fronteras y el dolor como motor de la resistencia en común. La autora da voz a quienes le dijeron "cuéntalo tú".
Os esperamos el Sábado a las 20'00h en La Biblioteca de Babel.
Agustín Fernández Mallo presenta Teoría de la basura

"Teoría general de la basura fundamenta su principio en que no elaboramos artes y ciencias a través de la excelencia sino utilizando la basura pasada, los residuos que sin querer nos dejaron otros. El libro plantea una muy original visión de nuestra contemporaneidad: en los residuos de nuestro presente se hallan los genes culturales del futuro próximo."
Lo acompañará en la presentación la escritora y periodista Begoña Méndez.
¡No os lo perdáis!
Os esperamos el Jueves a las 20'00h, como siempre, en La Biblioteca de Babel.
Día de las Librerías

Con este motivo, hemos preparado una serie de sorpresas para todos vosotros. Contaremos con la presencia de autores locales, poetas y novelistas, que firmarán ejemplares de sus obras y, a las 21'00h, presentaremos el libro de Ana Bustamante El deseo viste de verde.
Toni Galmés presenta GROC
Una historia gráfica del procés

Amig@s,
Nos visita Élmer Mendoza
Presentación de su nueva novela

Nit Europea dels Investigadors

- “Hablar del cáncer sin miedo”, a càrrec de José Reyes Moreno (investigador del grup Multidisciplinar d’Oncologia Traslacional)
- “Ciencia con chocolate”, a càrrec de Pilar Roca Salom (responsable del grup Multidisciplinar d’Oncologia Traslacional)
- “De ratones y hombres… y viceversa”, a càrrec de Carlos Río Bocos (investigador del grup Inflamació, reparació i càncer en malalties respiratòries)
- “Investigación en servicios de salud: ¿en qué consiste? ¿Qué puede aportar a la sociedad?”, a càrrec d’Ignacio Ricci Cabello (investigador del grup de Recerca en Activitats Preventives i Promoció i en Càncer Illes Balears (GRAPP-CAIB))
- "Llum, son i depressió", a càrrec de Francesca Cañellas Dols (investigadora del grup Neurofisiologia del son i dels ritmes biològics)
Clausura de exposición "Río de Hierba" de María Coluccelli

Presentación del libro "Solo una sombra"

Encuentro con Carlos García Gual

Presentación del nuevo libro de David Jiménez Torres
Cambridge en la mitad de la noche

Manuel Arias Maldonado presenta "Antropoceno"

No tengo tiempo. Geografías de la precariedad
Un libro para comprender las mutaciones del trabajo contemporáneo.

Amig@s,
Este Viernes presentamos el libro No tengo tiempo. Geografías de la precariedad de Jorge Moruno. Un ensayo que analiza de forma crítica las transformaciones que están ocurriendo en las nuevas formas de trabajo (autónomo, emprendedor, freelance) que caracterizan la contemporaneidad.
"La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la nueva economía: no trabajas para, sino que colaboras con; no te despiden, te desconectas; no te controlan, te valoran. La vida y el trabajo se integran, no se concilian. Este es el laberinto que tenemos que resolver: el tránsito que va del «no tengo tiempo» a la sociedad del tiempo garantizado."
Jorge Moruno es sociólogo y escritor. Ha sido el responsable del área de Discurso en Podemos desde su nacimiento hasta febrero de 2017. Analista de la actualidad en redes sociales y en varios medios, se pueden seguir sus reflexiones en el blog «La revuelta de las neuronas». Ha publicado los libros No tengo tiempo. Geografías de la precariedad (2018) y La fábrica del emprendedor. Trabajo y política en la empresa-mundo (2015, recientemente reeditada).
"Laura y Francisca" de Laura Riding
Presentamos la reciente traducción al castellano y edición crítica del largo poema de Laura (Riding) Jackson

Conversaciones con Jean Marie del Moral

Amig@s,
Este Miércoles tendremos el inmenso placer de tener con nosotros en La Biblioteca de Babel al excepcional fotógrafo Jean Marie del Moral, presentando el libro de conversaciones entre él y el periodista Pere Antoni Pons.
Una interesante propuesta para conocer de cerca al fotógrafo que, con una
larga trayectoria a sus espaldas, ha retratado la obra y
los procesos creativos de artistas de primerísima fila como Joan Miró, Miquel Barceló, Ai Weiwei, entre muchos otros.
Para la presentación, contaremos también con la presencia de Biel Mesquida y Guillem Frontera de la editorial Ensiola.
Os esperamos el Miércoles, 16 de Mayo, a las 20'00h en La Biblioteca de Babel. ¡Hasta pronto!
Inauguración de "Río de Hierba"
Una exposición de María Coluccelli

"El río es, con mucho, el camino más bello".
Musketaquid, Henry David Thoreau
Amig@s,
Este Viernes 11 os invitamos a la inauguración de Río de Hierba, una exposición de la pintora María Coluccelli que acogeremos en nuestro espacio de Bar durante el mes de Mayo y Junio, en la que se rinde homenaje al polifacético escritor Henry David Thoreau.
"Musketaquid, "Río de hierba", nombre indio del río Concord, dio título
al primer libro escrito por Henry David Thoreau. En el verano de 1840
emprendió un viaje en barca en compañía de su hermano, atravesando
lentamente su curso a través de praderas verdes."
Inspirándose en sus textos, María Coluccelli ha
compuesto una secuencia de obras, de técnicas diversas, en las que
comparte con el escritor el mismo amor por la naturaleza y refleja sus
ensoñaciones
acuáticas y naturalistas.
Os esperamos el Viernes, 11 de Mayo, a las 20.00h en La Biblioteca de Babel para brindar juntos. ¡Hasta pronto!
Presentación de Una Vieja Amistad
Luis Berdejo nos presenta su último libro

Después del ajetreo de Sant Jordi, retomamos nuestra actividad con la presentación del libro de Luis Berdejo Una vieja amistad.
El libro nos habla de la medicina y la amistad, a través de la trama de dos amigos cirujanos, y de las reacciones de un sujeto normal ante unas circunstancias extraordinarias a las que se enfrenta el protagonista.
En esta ocasión el autor conversará con Jesús Palazón, que le acompañará en la presentación.
Os esperamos el Jueves, 26 de Abril, a las 20.00h en La Biblioteca de Babel.
¡Hasta pronto amig@s!
¡Feliz Sant Jordi!

Amig@s,
El equipo de La Biblioteca de Babel queremos felicitaros y celebrar con vosotros esta fiesta maravillosa del Día del Libro. ¡Feliz día de Sant Jordi!
Nos encontraréis en La Biblioteca de Babel y en el Caixaforum y en nuestra parada delante de la iglesia de Sant Miquel.
¡Os esperamos!
Presentación del nuevo libro de Fernando Megías
"El Sr. Equinoccio"

Amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del nuevo libro de Fernando Megías, "El Sr. Equinoccio", que se llevará al cabo el próximo Martes 17 de Abril a las 20h.
Os esperamos como siempre aquí en la Biblioteca de Babel, a las 20h, el próximo Martes 17 de Abril.
¡Hasta pronto!
Agustín Fernández Mallo presenta Trilogía de la guerra
Premio Biblioteca Breve 2018

Amig@s,
tenemos el honor de presentar en La Biblioteca de Babel el último Premio Biblioteca Breve de novela, que este año ha recibido Agustín Fernández Mallo.
Después del éxito de sus anteriores novelas del proyecto Nocilla, Fernandez Mallo nos presentará Trilogía de la guerra, una ambiciosa narración en la que, como en un calidoscopio, se entrecruzan y se conectan distintos escenarios de guerra alejados en el tiempo.
Con un estilo literario que integra el lenguaje de la ciencia, la
cultura popular y la antropología, la novela está atravesada también por una
poética de enorme magnetismo.
Le acompañará en la presentación el periodista cultural Josep Maria Nadal Suau. Y al finalizar, el autor firmará también ejemplares del libro.
Os esperamos el Viernes, 13 de Abril, a las 20h como siempre, en La Biblioteca de Babel.
¡Hasta pronto!
La poesía de Rogelio Laborde Valverde
El autor nos presenta sus tres últimos poemarios

Amig@s,
el próximo Martes tendremos con nosotros al poeta Rogelio Laborde Valverde presentando una amplia muestra de su obra, recogida en los poemarios Telaraña, Alma desnuda y Lo bello es interior.
Le acompañará en la presentación Alis Weber.
Os esperamos el Martes, 10 de Abril, a las 20h como siempre, en La Biblioteca de Babel.
¡Hasta pronto!
Poemúsica en La Biblioteca de Babel
Recital de Ivis Acosta y Ramiro Infante

Amig@s,
Este Viernes tendremos el placer de tener con nosotros a la poeta, cantante y gran amiga Ivis Acosta, que nos ofrecerá un espectáculo de poesía recitada y música de tintes cubanos. Ivis ha recitado varias veces en La Biblioteca de Babel y nos ha enamorado con la sensualidad de sus versos. En esta ocasión la acompañará el magnífico guitarrista Ramiro Infante.
Os esperamos el próximo Viernes, 6 de Abril, a las 20h, como siempre, en La Biblioteca de Babel.
¡Hasta pronto!
Presentación de Cinco cuentos chinos
Nuevo libro de Jesús A. García Sevilla

Amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Cinco cuentos chinos de Jesús A. García Sevilla, que celebraremos el próximo Martes 27 de marzo a las 20h.
Catedrático Emérito de Farmacología en la Universidad de las Islas Baleares, Jesús A. García Sevilla, es también escritor de las novelas, Los sexos de Mabel, Camino del silencio y Pandemonio. Le acompañará para la ocasión Pilar Andrés, catedrática de Psicologia en la Universidad de las Islas Baleares.
Os esperamos en La Biblioteca de Babel el Martes a las 20h.
¡Hasta pronto!
Día Internacional de la Poesía
Recital y micro abierto de poesía

Amig@s,
Este Miércoles, 21 de Marzo, es el Día Internacional de Poesía y en La Biblioteca de Babel lo queremos celebrar con todos vosotros, con nuestros amigos poetas y con todos los amantes de la poesía.
Nos gustaría mucho compartir con vosotros este día y escucharos recitar, si lo deseáis, a vuestros poetas preferidos. ¡Estáis todos invitados!
Será, como siempre, a las 20'00h en La Biblioteca de Babel. ¡Hasta pronto!
Xisca Homar nos presenta

Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de Xisca Homar, Aigua d'Alta Mar. Nos hace especial ilusión tener con nosotros a Xisca, amiga y compañera de fatigas en La Biblioteca de Babel durante algunos años. Aigua d'Alta Mar es la crónica de la estancia de Xisca en la ciudad de Nueva York. Una mirada fresca y original de la brillante intelectual mallorquina sobre la gran metropoli.
¿Quieres arrancar una loca historia de amor?
Próximo taller de Martha Zein en La Biblioteca de Babel

¡¡Será divertido!!
El Caballero del Cisne
Presentación del poemario Alberto Blanco

Amig@s,
Os invitamos a asistir el próximo Viernes 26 de Enero a la presentación del poemario El Caballero del Cisne de Alberto Blanco, recientemente editado por Sloper.
El Caballero del Cisne
es una recreación poética de los mitos presentes en la obra de Wagner:
Sigfrido, los Nibelungos, Lohengrin, Tristán e Isolde, Parsifal, el
Holandés errante, Tanhauser... El libro presenta los argumentos de las
diferentes óperas a través de monólogos de los personajes protagonistas.
A cada poema le acompaña una ilustración de Rubén Chacón.
Una
nueva manera de aproximarse a los relatos épicos y a la música desde la
poesía y la ilustración y, a la vez, un gesto de agradecimiento a la
obra del gran genio musical.
Ambos autores estarán con nosotros el próximo Viernes para presentarnos su creación.
Os esperamos como siempre a las 20h en La Biblioteca de Babel. ¡Hasta pronto!
¡Este puente abrimos!

Amig@s,
el Miércoles 6 y el Viernes 8 de Diciembre estaremos abiertos.
Si queréis ir preparando vuestras lecturas navideñas, nos encontraréis en nuestro horario habitual de 10h a 22h.
¡Hasta pronto!
Patricia Almarcegui presenta "La memoria del cuerpo"

Amig@s,
el Viernes 1 de Diciembre presentamos el último libro de nuestra amiga Patricia Almarcegui, que como recordaréis ya nos había visitado con sus anteriores libros Escuchar Irán y Una viajera por Asia Central. En esta ocasión Patricia nos hablará de su nueva obra La memoria del cuerpo, editada
por Fórcola, en la que ensaya unas memorias ficticias sobre las
decisiones y el rumbo de la vida, acompañada por el periodista Josep
Maria Nadal Suau.
"¿Cuántas veces nos habremos preguntado qué habría sido de nuestra vida
si hubiésemos tomado ciertas decisiones de modo distinto a lo que
finalmente hicimos? La memoria del cuerpo responde a esta pregunta, en un
ejercicio que tensa la literatura para comprobar si se puede crear una
determinada experiencia: la de una vida que no se llegó a vivir, pero
que tuvo la consistencia real de un deseo.
Desde su retiro en San Petersburgo, a los cincuenta años, la bailarina protagonista de La memoria del cuerpo rememora su vida a través del amor, de su cuerpo y, sobre todo, de la música, a la que estas páginas rinden especial homenaje. Con el telón de fondo de la ciudad del Neva, sus palacios, teatros y
avenidas, se suceden sus reflexiones sobre la ambición y la
competitividad; la fama y el sacrificio; el abandono del país de origen
por motivos profesionales y culturales; las relaciones personales
truncadas por una profesión absorbente; el placer y el deseo; y, sobre
todo, ese tema innombrable para las mujeres: la decadencia del cuerpo
por el paso del tiempo"
La cita es este Viernes 1 de Diciembre a las 20h en La Biblioteca de Babel. ¡¡Hasta pronto!!
Los senderos del mar
Presentación del último libro de María Belmonte

Amig@s,
Es un placer para nosotros contar otra vez con la presencia de María Belmonte en La Biblioteca de Babel. Después de la estupenda sorpresa que supuso Peregrinos de la Belleza, libro iniciático e iluminador, María nos regala ahora otra entrega de su vibrante experiencia viajera y vital a través de un recorrido a pie por la costa vasca en Los senderos del mar.
"Un viaje delicioso de la mano de una nómada con la mochila cargada de
sensibilidad, cultura e inteligencia. Un viaje cautivador coleccionando
conchas, piedras y palabras en el que aparecen Jack London, el surf y la
gran ola Belharra de Biarritz; los caballitos del mar, Auden, la evolución del traje de baño, Moby Dick, la petromanía,
los plesiosaurios de Mary Anning, el recuerdo del baño perfecto,
desnuda en un lago de Friburgo, o el del primer beso, bajo la advocación
de De aquí a la eternidad. Precioso." Jacinto Antón.
La cita es este Jueves 23 de Noviembre a las 20h en La Biblioteca de Babel.
¡¡Hasta pronto!!
Mario Satz en La Biblioteca de Babel
Presentación de su último libro Pequeños Paraísos

"Fora de la Galàxia"
Presentació del llibre de Nando Zanoguera

Amics,
Aquest Dimecres 15 de Novembre presentem la novel·la de Nando Zanoguera "Fora de la galàxia". Una obra de política-ficció amb molt d'humor -que ens fa molta falta- sobre les peripècies d'una futura Catalunya independent.
Nando Zanoguera, nascut a Mallorca, és periodista i redactor de política a Catalunya Ràdio. L'acompanyarà per la presentació Damià Pons, escriptor i ex-conseller d'Eduació i Cultura del Govern de les Illes Balears.
Us esperem Dimecres 15 de Novembre a les 20h. Fins aviat!
Día de las Librerías

¡Queremos celebrar esta fiesta y brindar con todos vosotros!
¡Larga vida a las librerías!
Será el Viernes 10 de Noviembre durante todo el día,
¡Os esperamos!
En los márgenes de la biblioteca europea
Presentación del libro de Jesús Pérez Caballero

El próximo Martes 24 de Octubre tendremos el placer de presentar el libro En los márgenes de la biblioteca europea, del joven escritor Jesús Pérez Caballero, recientemente editado por Sloper. Una novela sobre el desarraigo geográfico y anímico del mundo contemporáneo. Para ello contaremos con la presencia del autor y de su editor, Román Piña.
Jesús Pérez Caballero también es autor de la novela Las Brigadas Prosublime y el ensayo El elemento político en los crímenes contra la humanidad. Nacido en Gandía pero actualmente residente en Jalisco, Jesús es Doctor y en estos momentos becario posdoctoral en la UNAM.
Os esperamos el Martes 24 de Octubre a las 20h en la Biblioteca de Babel. Hasta pronto amig@s!
Presentación de las novelas de Josep Usó

Presentación de "Los Goytisolo"
Biografía plural de los hermanos Goytisolo

Amig@s, este viernes os invitamos a la presentación del libro de Miguel Dalmau "Los Goytisolo" con motivo de su oportuna reedición este año después de haber sido premiado como Finalista del Premio Anagrama de Ensayo de 1999, una biografía plural que indaga sobre la familia y los tres hermanos escritores.
Para la presentación contaremos con la presencia de su autor Miguel Dalmau y del editor Jorge Herralde. Será una buena oportunidad para charlar con ellos.
Os esperamos este viernes a las 20h en La biblioteca de Babel.
¡Hasta pronto!
Cumplimos 8 años
Acompáñanos y celébralo con nosotros

Educando la alegría
Presentación del libro de Pepa Horno

El próximo Martes 27 a las 20h estará con nosotros Pepa Horno presentando su libro Educando la alegría, acompañada por Anna Moilanen, Defensora de la Ciutadanía de Palma de Mallorca.
Podeis curiosear un poco más sobre el libro y la autora aquí:
"¿Alguien nos dijo alguna vez que reír, acariciar, jugar o compartir son imprescindibles para educar personas emocionalmente fuertes? ¿Nos explicaron que los espacios son educativos cuando son luminosos, están en contacto con la naturaleza y permiten el movimiento?
La alegría es una emoción imprescindible para el desarrollo pleno del niño o niña. Sin alegría no hay exploración, intimidad, encuentro, crecimeinto, protección o resiliencia. Ni, sobre todo, valor. Quienes educamos queremos impulsar personas plenas y felices. Y nos hacemos responsables de nuestro papel en ello. Pero nuestra historia afectiva, nuestra memoria corporal y nuestros propios miedos son la base del "cómo" educamos. Y esa parte no siempre queremos mirarla.
Este libro recoge estrategias concretas para cultivar la alegría como una opción consciente en la educación de los niños y niñas, tanto en sus familias como en los centros escolares y de protección. Y hacerlo de forma sistemática y cotidiana, no pasajera. Porque se puede elegir la alegría con consciencia y de forma realista. No se trata de brindar una visión ingenua de la vida a los niños, niñas y adolescentes, sino de cultivar su fortaleza emocional para que puedan asumir su libertad y afrontar la vida de forma consciente, positiva y valiente."
Pepa Horno Goicoechea es psicóloga y consultora en infancia,
afectividad y protección en Espirales Consultoría de Infancia.
Dese hace veinte años da formación a profesionales en el ámbito de
la protección y el desarrollo afectivo de niños, niñas y
adolescentes. Así mismo asesora instituciones, centros y
organizaciones en el desarrollo de programas sobre estas
temáticas. Ha coordinado campañas estatales e internacionales para
la prevención y erradicación de la violencia contra los niños y
niñas, especialmente el castigo físico y psicológico en el hogar y
el abuso y explotación sexual infantil.
Es autora de varios libros sobre desarrollo afectivo y social y
coordinadora de varios estudios e investigaciones en el ámbito de
la protección. Entre otros, destacamos: “Educando el afecto” (Ed.
Graó, 2003), “Amor y violencia: la dimensión afectiva del
maltrato” (Ed. Desclee, 2006) o “Un mapa del mundo afectivo: el
viaje de la violencia al buen trato” (Ed. Boira, 2013).
Curso de Introducción a la Kabbalah
Charlas semanales durante el mes de Julio

Todos los Martes del mes de Julio a las 18:30 de la tarde en La Biblioteca de Babel, acogeremos el curso de Introducción a la Kabbalah impartido por Adriana Wortman.
El curso constará de cuatro clases destinadas a comprender las posibilidades que la Kabbalah ofrece en el marco del desarrollo de la conciencia.
1 – Qué es Kabbalah – Historia – Fundamentación –
Psicología Evolutiva Espiritual. Las 9 llaves del pacto.
2 – Los cuatro Universos de la Kabbalah y la Visión Multidimensional.
3 – El árbol Sephirótico y el proceso de desarrollo de la
Conciencia.
4 – La meditación Kabbalística – Magia Kabbalística. Qué es
cambiar el mundo. El Tikum y la ética personal.
Previamente al inicio del curso en Julio, el día 26 de Junio a las 20:30 en La Biblioteca de Babel, se realizará una breve charla introductoria impartida por Adriana para aquellas personas interesadas en asistir; se resolverán dudas relacionadas con el curso y se explicará el contenido del mismo.
Para todas aquellas personas interesadas en la Kabbalah, os esperamos el día 26 de Junio en la Biblioteca de Babel.
Si queréis conocer algo más del trabajo y experiencia de Adriana, os dejamos aquí su página web:
www.adrianawortman.com
Meditación Zen
presentación del libro de Viena editorial

La
meditación zen es una práctica que nos conecta con nuestro ser
interior. Su método ha sido probado y refinado durante siglos.
A partir de sus veinticinco años de práctica del Zen, el maestro zen Lluís Nansen Salas (Barcelona, 1965) nos explica cómo iniciarnos en la meditación sentada, el zazen. Desde una base empírica y con un lenguaje llano y directo, Nansen nos da las razones, el cómo, el qué, y el porqué, a través de historias de antiguos maestros del pasado, de explicaciones científicas, y de ejemplos de su experiencia actual como enseñante.
Cualquier persona interesada en la meditación, ya sea principiante o veterano, encontrará en este libro la motivación y la energía necesarias, para empezar, continuar, y profundizar en la práctica de esta vía de la felicidad.
Nos vemos este sábado 3 de Junio en La biblioteca de Babel a la 20h.
Sant Jordi.
Información.

Amig@s, durante todo este fin de semana celebramos Sant Jordi, la gran fiesta del libro.
Queremos disfrutar de esta fiesta con todos vosotros, os esperamos en la librería el sábado y el domingo en nuestro horario habitual (10-22 horas). Como cada año podréis encontrar nuestro puesto, durante la jornada del domingo, justo delante de la iglesia de Sant Miquel. Al mismo tiempo estaremos esperándoos en el Babel Caixaforum con los mejores libros de arte.
Os esperamos!!!
Horario durante Semana Santa.

Amig@s, durante esta semana de fiesta estaremos esperándoos en nuestro horario habitual el jueves día 13 y el sábado día 15.
Viernes y lunes permaneceremos cerrados disfrutando de nuestras lecturas.
Ya ha salido el número 2 La gaceta de Alejandría!!!
Infórmate en la librería o visita: http://lagacetadealejandria.
Muestra de libros de artista.
Exposición.

Amig@s
La Biblioteca de Babel y Beatriz Cárcamo les invitamos a la muestra de
libro de artista que se inaugurará el jueves 30 de marzo a las 20h.
"Esta colección forma parte de un proyecto que fue pensado y trabajado
como libro objeto,este tipo de género esta a medio camino entre el libro
común y la obra plástica convencional; lleno de simbología y poesía
espero que sea de vuestro agrado."
Presentación del libro "La platja de Palma: Evolució històrica i planejament urbà"
En el Gran Hotel-Caixaforum

Querid@s amig@s,
tenemos el placer de invitarles a la presentación del libro "La platja
de Palma: Evolució històrica i planejament urbà" de Manuel Cabellos, el jueves día 30 a las 19:30 horas en el Gran Hotel-Caixaforum.
Manuel Cabellos, su autor, nos habla así de él:
"Quan
em van proposar redactar l’estudi històric del desenvolupament
urbanístic de la Platja de Palma, vaig acceptar l’encàrrec sense
dubtar-ho, sabent que la meva condició d’estiuejant a s’Arenal des de la
infància podia aportar un plus a l’obligat informe que havia
d’adjuntar-se al Pla de Reconversió Integral que s’estava gestant. Però
hi vaig posar una condició: l’estudi havia de ser tan extens com fos
possible des del punt de vista històric, valorant el planejament més com
una conseqüència necessària que com un element determinant. Com a
urbanista i ciutadà, sempre m’han interessat les circumstàncies que han
generat la creació dels nuclis urbans. Abans, les demandes d’edificació
s’instrumentalitzaven mitjançant plans d’eixample o de la simple
parcel·lació per a usos familiars o d’estiueig, donant lloc a un augment
extensiu de la població. Els canvis d’ordenació de la Llei del sòl de
1956, possibilitaren i regularen un canvi brusc d’ús, determinant el
posterior desenvolupament intensiu del territori. Aquesta alteració,
popularitzada com a boom turístic, l’he exposada en la fase tercera de
l’estudi on es desvetlla una possible organització concertada entre
persones i institucions que, d’una manera activa, van impulsar el
creixement desmesurat des de diverses oficines d’Europa. S’hi empraren
els mecanismes del Pla general municipal, els plans parcials i els plans
especials per ordenar la costa i el conjunt de l’àrea de la Platja de
Palma. L’ordenació d’aquests plans, i fins i tot el seu incompliment, ha
provocat intensos canvis socials i urbanístics. "
La Venjança de Andreu Claret
Presentación. Caixaforum.

Amig@s, tenemos el placer de invitarles a la presentación del libro
"La Venjança" de Andreu Claret.
"Aileen
O’Neill, jove, atractiva, intel·ligent, advocada, és una dona que fuig
del seu passat fosc a Milwaukee i es refugia a Alexandria per escriure
una novel·la, però l’assassinat del seu amic antiquari ho canviarà tot.
Amb el rerefons del conflicte al Pròxim Orient i de la crisi de valors
de l’Església catòlica, l’Aileen intentarà recuperar el manuscrit que li
havia estat robat al seu amic, posant en risc la seva vida. Un text
presumptament d’Hipàtia que podria provar l’existència d’una conxorxa
destinada a qüestionar la història del cristianisme. La policia egípcia,
el Mossad, la CIA i un grup ultracatòlic extremista s’involucraran en
un thriller trepidant
que des d’Alexandria i l’oasi de Siwa, fins a Nàpols, Florència i
Cracòvia, arribarà fins a les mateixes portes del Vaticà."
Será el miércoles día 22 a las 19:00 horas en la Cafetería del Gran Hotel-Caixaforum.
Zero Summer
Presentación de poemario.

Amig@s os invitamos a la presentación del poemario de Guillermo Nadal Zero summer. La presentación correrá a cargo de Juan José Delgado, traductor y poeta, Román Piña Valls , editor, y del autor.
Será el viernes día 10 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Carnaval literario
Fiesta.

Amig@s,
Queremos invitarles a nuestra fiesta del carnaval literario que
celebramos el próximo sábado en La Biblioteca de Babel. Escritores y
personajes literarios pueden ser un buen estímulo para desarrollar
nuestra imaginación carnavalesca y deslumbrar a la concurrencia.
Absténganse de abusar de la tentación del disfraz de Donald Trump. No
queremos demasiados sobresaltos para nuestro maltrecho corazón... Habrá
premios para los mejores disfraces y otras sorpresas que no podemos
desvelar.
Será el sábado día 25 de Febrero a las 20,00h en La Biblioteca de Babel
¡¡Os esperamos!!
K (La vía láctea)
presentación de poemario

Amig@s os invitamos a la presentación del poemario de Luis Moreno ‘K (La vía láctea)’. Premio Antonio González de Lama.
La presentación correrá a cargo de Francesca Gelabert, gestora cultural, y del autor.
WANGARI MAATHAI – Luis Moreno
Los árboles conservan el latido del mundo.
Pon tu oído en su piel.
Por la piel de los árboles respira la tierra, llora, suda: las hojas son su bienaventuranza,
los nidos su alegría.
Cuando llega el incendio hasta el bosque
los árboles cierran los ojos:
cada gota de llanto es precisa para salvar la raíz.
https://
Será el jueves día 23 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Kabbalah - Astrología - El saber ancestral en el presente
Charla.

Amig@s os ofrecemos una charla con Adriana Wortman, astróloga y cabalista dedicada a la investigación, la docencia y la práctica profesional desde hace 40 años.
Radicada en Mallorca desde hace 18 años, acaba de publicar su cuarto libro Kabbalah y Desarrollo de la Conciencia.
En esta charla Kabbalah - Astrología - El saber ancestral en el presente, nos propone descubrir el valor práctico del saber esotérico ancestral aplicado a la vida del hombre moderno.
Será el jueves día 16 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
La democracia sentimental
Presentación.

Amig@s tenemos el gran placer de presentar el ensayo de Manuel Arias Maldonado, La democracia sentimental.
Manuel
Arias Maldonado es profesor titular de Ciencia Política
en la Universidad de Málaga, y ha sido becario en la Universidad de
Berkeley y en el Rachel Carson Center de Múnich, además de investigador
visitante en las universidades de Keele, Oxford y Siena.
Presentarán junto al autor, Daniel Capó y Toni Timoner.
"Asistimos a la reaparición de viejos
fantasmas políticos: el nacionalismo, la xenofobia, el populismo… Se
trata de movimientos de introversión agresiva caracterizados por la
búsqueda de un chivo expiatorio y por el predominio de las emociones
sobre la razón. El resultado: una amalgama de pasiones muy distinta de
la esfera pública sosegada que los ilustrados soñaron como fundamento
para nuestras democracias representativas.
Al mismo tiempo, se
ha hecho visible un giro afectivo en las ciencias sociales y las
humanidades. Como consecuencia de los avances en el estudio del cerebro,
se otorga un papel cada vez mayor a los afectos en nuestros procesos de
percepción, cognición y decisión. Y, si bien las noticias que suministran
los distintos saberes humanos no son definitivas, las neurociencias
parecen indicar que nuestra soberanía individual es menor de lo que
creíamos.
Así pues, ¿somos individuos políticamente racionales o
más bien ciudadanos sentimentales? ¿Pueden explicarse los problemas de
la democracia contemporánea como un efecto del peso de las emociones en
el proceso político y la vida social? ¿O hay que rescatar a los afectos
de su descrédito tradicional e integrarlos en una concepción más
realista del ser humano?"
Será el jueves día 2 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
El cristianisme
Presentación.

Amig@s tenemos el placer de presentar el
libro de Martí Àvila, El cristanisme. Història, espiritualitat,
teologia, tradicions i festes.
Martí Àvila, profesor de religión,
nos ofrece una aproximación al cristianismo, una religión que forma
parte de nuestra historia y cultura y de la cual sabemos menos cosas de
las que nos imaginamos.
La presentación correrá a cargo de Josep Francesc Borne, profesor de historia y activista cultural, así como del propio autor.
"Quins signes del cristianisme apareixen en l'art religiós i com s'han transformat al llarg dels segles?
Quins són els evangelis apòcrifs?
Quan i en quin lloc va néixer el primer art cristià?
Per què es va produir el cisma d'Occident?
Què proposaven els reformistes?
Què és la Pentecosta?
Qui són les beguines?
Martí Àvila contesta totes aquestes preguntes amb rigor històric i
documental i ens ofereix respostes sobre l'essència del cristianisme."
Será el jueves día 26 a las 20:00 horas.
Caetaneando
en concierto

Amig@s, para cerrar este año acuden a la cita Caetaneando.
Nos animarán la víspera de Nochevieja para empezar a preparar el 2017.
Trío formado por Martí (Voz), David (guitarra y voces) y Rogério (percusión), haciendo un homenaje al músico brasileño Caetano Veloso.
Será mañana viernes 30 de diciembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Feliz Navidad
La Biblioteca de Babel

Amig@s, todo el equipo de La Biblioteca de Babel queremos
daros las gracias por confiar en nosotros un año más y felicitaros la
Navidad. Os deseamos de todo corazón que lo mejor de 2016 sea lo peor de 2017...
Podéis amenizar las lecturas de Navidad con nuestra Gaceta de Alejandría, seguro que no os dejará indiferentes.
http://www.lagacetadealejandria.es
Patricia Almarcegui
Presentación.

Amig@s tenemos el placer de contar con la
escritora, profesora y viajera Patricia Almarcegui. Nos presentará sus
dos últimos títulos: Escuchar Irán y Una viajera por Asia central.
Estará acompañada por José Vidal Valicourt.
Patricia Almarcegui es escritora, profesora universitaria de Literatura
Comparada y viajera. Hace dos años ganó el 2º Premio de Ensayo Fray
Luis de León por, El sentido del viaje, y su primera novela, El pintor y
la viajera (Ediciones B, 2011, con próxima traducción al francés en
Intervalles), fue elegida como uno de los diez tesoros de la Feria del
Libro de Madrid. Ha publicado en revistas, como Jot Down, Quimera y
Revista de Occidente y soy colaboradora habitual de La Vanguardia, el
suplemento cultural del ABC y
eldiario.es. He publicado también Los libros de viaje. La realidad
vivida y el género literario, en colaboración con Leonardo Romero Tobar
(Akal, 2005), Ali Bey y los viajeros europeos a Oriente (Bellaterra,
2007), El pintor y la viajera (Ediciones B, 2011), Los viajes de Marco
Polo (La línea del horizonte, 2012) y El sentido del viaje (Junta de
Castilla y León, 2013).
En 2014, ganó las becas Endjavi Barbe y
Movilidad del MEC para residir en Shiraz y hacer el proyecto de poesía y
arte contemporáneo: “El murmullo de la tumba de Hafez”. Acaba de
publicar, Escuchar Irán(Ediciones Newcastle). Una viajera por Asia
Central o lo que queda del mundo (Universidad de Barcelona, Periodismo
Narrativo).
-Escuchar Irán (Newcastle Ediciones)
“Reflexiva, sensible, sincera hasta ser seca, a veces, melancólica,
entusiasta, fuerte. Mujer de pocas palabras y honda escritura. Ana Belén
Herrera, Altaïr Magazine.
Este libro es un relato pasado.
Parte de un viaje hecho hace mucho tiempo. Siete semanas sola en Irán en
el año 2005. Después he vuelto en varias ocasiones. En cada viaje, los
iraníes me han mostrado un país diferente. Escuchar Irán son mis
impresiones, mis crónicas de un viaje recogido en dos diarios.
Transcribirlos me ha devuelto la ilusión de un tiempo real, asistir como
un personaje a mi tiempo pasado. Nunca habría pensado que escribir el
viaje fuera un ejercicio de tal intimidad. Aquí está mi forma de mirar,
de reflexionar. Porque viajar es mirar, y redactarlo, descubrir cómo se
movió una viajera por el mundo. Las experiencias no finalizan cuando se
escriben sino cuando se leen, se escuchan. Este es mi primer libro de
viajes.
-Una viajera por Asia Central. Lo que queda del mundo (Universidad de Barcelona. Colección Periodismo Activo)
“Un libro imprescindible”, Miguel Silvestre, Qué leer
Asia Central sigue siendo prácticamente desconocida en Occidente y los
libros de viaje escritos por mujeres, muy escasos. En 2007, Patricia
Almarcegui, especialista en orientalismo y teoría del viaje, recorrió
sola Uzbekistán y Kirguistán durante dos meses. Taskent, Samarcanda,
Bujara, Jiva, Fergana, Osh, Biskek, Karakol…, nombres mágicos que
invitan a proyectar sueños y deseos, además de evocar muchas otras
cosas. Antes fueron Marruecos, Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Túnez,
Yemen e Irán. Durante años recorrió una línea imaginaria formada por los
países de mayoría musulmana, para comprobar hasta qué punto los
estereotipos forjados en torno a ellos coincidían con la realidad. Así,
entre viajes y experiencias construyó su propio Oriente, un Oriente vivo
y dinámico, pero en cierto modo también imaginario.
Os esperamos el viernes 25 de noviembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Vivat Ars Lulliana
Presentación del libro de Miquela Sacarès

Querid@s amig@s,
finalizando el séptimo centenario de la muerte de Ramon Llull, tenemos el honor de presentar "Vivat Ars Lulliana" de Miquela Sacarès, una de las mejores publicaciones que se han realizado con motivo de este año Llull.
La presentación tendrá lugar el próximo jueves 24 de Noviembre en el Gran Hotel, Fundació La Caixa, a las 19 horas.
Os esperamos!
Le beaujolais nouveau est arrive!

Amig@s,
Le beaujolais nouveau est arrive!
Como cada año queremos celebrarlo con todos vosotros. El vino nuevo ha
llegado y es un buen motivo para compartirlo con todos vosotros. Este
año no podemos coincidir con la hermosa fiesta con la que se recibe el
vino nuevo en todos los rincones de Francia, el tercer jueves de
noviembre, y lo hemos trasladado al viernes.
Os esperamos el viernes día 18 de noviembre.
Querido miedo.
Presentación.

Amig@s tenemos el placer de presentar el último libro de Jesús Zomeño, Querido miedo.
El autor presenta su último libro, un cambio de
registro en su larga producción, que se aparta de la Primera Guerra
Mundial, en una obra que es la maduración de 30 años: un retrato duro y
lírico de los 80.
La presentación consistirá en una entrevista al autor con dos de sus lectores más devotos: Joaquín Llorens y Román Piña Valls.
Será el jueves día 17 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
El Día de las Librerías.

Querid@s amig@s hoy es el Día de las Librerías. Un día importante para nosotros y esperamos que para todos los amantes de los libros y la cultura lo sea también.
Queremos celebrarlo con vosotros a lo largo de la jornada. Tenemos descuentos especiales y sorpresas para los que os acerquéis hoy por nuestra librería La Biblioteca de Babel y en La Biblioteca de Babel Caixaforum.
Os esperamos a todos a partir de las 19:00 horas para celebrar el Día de Librerías con una copa de cava.
Horario:
- La Biblioteca de Babel: De 10:00 horas a 22:00 horas.
- La Biblioteca de Babel Caixaforum: De 10:00 horas a 20:00 horas.
Francisco Iturrino - Memoria y semblanza
Presentación.

Querid@s amig@s tenemos el gran placer de presentar la biografía del pintor Francisco Iturrino por Enrique López Viejo.
El evento estará presentado por los editores, Alberto Robles Iturrino y David Robles Fernández.
"Francisco Iturrino nace en Santander el 10 de septiembre de 1864 y muere en Cagnes-sur-mer, Francia el 20 de junio de 1924.
Fue uno de los primeros pintores españoles “post-impresionistas” y está
considerado como el introductor del fauvismo en España. Es también uno
de los artistas clave que traerán las vanguardias de principios del
siglo XX.
Fue a Bélgica para estudiar ingeniería y se hizo pintor.
Pero su arte crece cuando llega a París, hace amistad con los pintores
de la época, sobre todo Matisse, expone con Picasso y trabaja con todos los grandes.
A través de su obra abandona el realismo de los pintores españoles de
su generación para convertirse en el artífice de la luz y del color, de
los jardines y de las mujeres… también de las fiestas y de las escenas
campestres de toros y caballistas a lo largo de toda la geografía
española.
Para este artista la pintura expresa una idea, una emoción
o una visión, sin limitarse a una transcripción del objetivo observado.
Tuvo un espíritu nómada que reflejó en su manera de vivir su vida y de
establecer su residencia, sus obras, nunca fechadas, reflejan todo lo
que marcó su existencia y constituyen una especie de diario visual de su
vida, sus emociones y sus viajes.
Todos los grandes quisieron
pintarle. André Derain tiene un retrato suyo en el centro Pompidou.
Henri Evenopoel le inmortalizó en “l’espagnol à Paris” y para Picasso
fue “el hombre azul”.
Toda la pintura de Iturrino, con sus paisajes,
mujeres, jardines, etc. Podríamos definirla como una intensa emoción
que recorre los lienzos bañándolos de luz y color.
A pesar de sus
idas y venidas, de su obra, de las muchísimas exposiciones en las que
participo, de sus innumerables amigos y del tiempo transcurrido desde su
muerte, no ha llegado a ser conocido por el gran público. Se le ha
catalogado casi siempre como una especie de “ilustre desconocido”.
Ha llegado el momento de reivindicar su vida y su obra, quisiéramos que
este libro “Francisco Iturrino. Memoria y Semblanza”, tan magníficamente
plasmado por Enrique López Viejo, sea a partir de ahora su “visado”
para llegar a donde merecería estar y ser catalogado como UN GRAN PINTOR
ESPAÑOL.
Será el jueves día 10 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Guillem Simó, dietaris 1974-2004
Presentación

Querid@s amig@s, tenemos el placer de ofreceros la presentación del libro En aquesta part del món. Dietaris entre 1974-2004 de Guillem Simó. Una nueva edición a cargo de Acontravent editorial.
Será el jueves día 3, a las 20:00 horas, presentado por Carles Cabrera y Josep Maria Nadal Suau.
Os esperamos!!
Sa Cabana Editorial
Presentación de catálogo

Querid@s amig@s tenemos el placer de presentaros
una de las grandes editoriales en castellano especializada en
arquitectura Sa Cabana Editorial, que nos presentará sus últimas
novedades.
Premiada en diferentes foros de arquitectura presenta a
la arquitectura chilena, considerada en la actualidad como una de las
más interesantes del panorama actual.
Nos expondrán sus últimas novedades:
>> Arquitectura en Chile. Desde la prehispanidad al centenario
Autor: Patricio Gross
>> Ciudad Utópica, Villa Frei
Autor: Rodrigo Gertosio
>> Valparaíso, Memoria Cartográfica
Autor: Alberto Texido
>> El Movimiento Absoluto. Un sueño en las Tierras de Armunigs
Autor: David Butelmann
>> Valparaíso, Memoria Cartográfica
Autores: Alberto Texido, Alejandro Echeverri, Tomás Elizalde, Macarena Carroza, Marcelo Ruiz y Gonzalo Undurraga
Será el jueves 27 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Cartas de amor y de ausencia
presentación de poemario

Querid@s amig@s tenemos el placer de presentar el poemario de Mónica Unterberger, Cartas de amor y ausencia.
Será el viernes día 21 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
"Cartas de amor y ausencias, es el resultado de un trabajo llevado a cabo sin prisa pero sin pausa, a lo largo de varios años.
Si bien trata de los gozos y las pérdidas en el amor, no se trata de la
pérdida de una figura- padre, madre, partenaire, etc-, sino de una
cualidad de ese ser, de algo que se vuelve irreemplazable por vida. No
se trata de la emoción, que encuentra su calma, sino de ese
irreemplazable y de cómo encontrar el modo de tratarlo.
La escritura es uno de esos modos: hallar las palabras para decirlo, rodearlo, y renovarlo .
Maria Navarro, psicoanalista, poeta, antóloga
literaria, lo decía así: (…)”Creo que Cartas de amor y ausencias es un
libro de cierre y apertura, no de principio y fin, porque es un libro
que recoge trazos, fragmentos de sí de la autora, pedazos que,
encontrados a través de una experiencia conocida del amor, por eso
fallida, la autora nos abre a un más allá de la historia. Se trata de un
libro que contornea la espera y el saber del olvido. Un gozo inaugural
de la palabra, un buen hacer con las letras(…).
Sergio
Larriera, psicoanalista, escritor, destaca: “Del lado del fuego que arde
tenemos que colocar tanto la llama loca de la pasión amorosa, el fuego
de la presencia, como el paisaje arrasado por el incendio sembrando
brasas ardientes, entre estos polos se mueve Mónica Unterberger, pero
sus versos más logrados, sus frases más rigurosas están, a mi juicio,
del lado del fuego frío, del lado de ese real, muy cerca del cero
absoluto, que ella logra transmitir de la manera más despojada.”
El vol de la cendra
Presentación.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del poemario El vol de la cendra de Joan Payeras.
'El vol de la cendra' nos conduce, con pinceladas impresionistas, a
través de la añoranza, la brutalidad, el deseo y la desesperación del
peor de los viajes: el obligado, el que no se quiere emprender, el de un
hombre en mitad de un conflicto que no le pertenece. Es un diario
poético en el que la búsqueda existencialista se funde con un grito
pacifista que busca respuestas y culpables. Su protagonista sólo
tiene la memoria y la naturaleza que le rodea como único consuelo frente
al estupor que supone la pérdida de una vida, de la vida.
Presentarán el acto el autor Joan Payeras, acompañado de Nadal Suau y Román Piña.
Será el jueves día 6 a las 20:30 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
Exploradores y viajeros por África
Presentación.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Exploradores y viajeros por África.
Este volumen contiene cuarenta textos de viajeros que en distintas
épocas sintieron la fascinación del África Negra, esa parte del planeta
cuyos mapas mostraban grandes vacíos hasta hace bien poco; territorio de
tribus caníbales y animales salvajes, de cataratas asombrosas e
inmensos lagos, de traficantes de marfil, de tratantes de esclavos.
Narraciones la mayoría de las veces políticamente incorrectas, que
muestran otras maneras de pensar, donde la geografía juega un papel
determinante y proporciona fama y a veces, pocas, también riqueza, pero
donde junto a la ambición convive también el afán de justicia, la bondad
y muchas veces la heroicidad. Viajes arriesgados de los que muchos no
volvían.
Presentarán el acto el traductor Miguel Temprano García y el editor de Ediciones del viento, Eduardo Riestra.
Será el viernes, día 22, a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
Fiesta 7º Aniversario
Caetaneando en concierto.

Querid@s amig@s
¡¡Cumplimos siete años!! Estamos contentos y por eso queremos agradeceros vuestra fidelidad durante todo este tiempo y deseamos que, gracias a todos vosotros, maravillosos lector@s, podamos celebrar unos cuantos más.
Por este motivo, este sábado contamos con la presencia de nuestro grupo favorito: Caetaneando. Un concierto que hemos preparado con todo el cariño para todos vosotros.
Será el sábado día 25, a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses
Presentación.

Querid@s amig@s tenemos el placer de presentar la novela de Chesús Yuste, Regreso a Inisfree.
Su primer libro publicado fue una novela de género policíaco ambientada
en la Irlanda rural, La mirada del bosque (Paréntesis, 2010). Traducida
al aragonés como A gollada d’o bosque (Prames, 2011).
"Diez
relatos con el sabor de los cuentos irlandeses, a través del sentido del
humor y la mirada caleidoscópica del escritor y político aragonés
Chesús Yuste, cuyo blog Innisfree ha sido calificado por Lonely Planet
como «el más completo en castellano sobre Irlanda». Nos invita a un
viaje por el presente y pasado irlandés, por sus paisajes y sus gentes, a
través de una poderosa voz narrativa que rechaza artificios, mientras
combina épica y lírica como los escritores irlandeses. Rebeldes de
1916, druidas, turistas enfermos de hibernitis, ancianas misteriosas,
alcaldes corruptos, noches locas… nos acompañarán por un libro lleno de
secretos y sorpresas que, por encima de todo, enganchará a los
perseguidores de buenas historias.
Un mensajero del
Levantamiento de Pascua empapado en whiskey, la misteriosa identidad de
la más importante autora de novela erótica, el inesperado encuentro en
una funeraria de Belfast en los años del plomo, una noche loca de chicas
en Temple Bar, un grupo de turistas que visita los acantilados de Moher
buscando el origen de su pasión por Irlanda, un escándalo político en
pleno milagro económico del Tigre Celta, el druida que soñaba con salvar
Tara, el viaje de una enigmática neoyorquina buscando sus raíces en
Ballydungael… Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses es un
magnífico volumen compuesto por diez cuentos llenos de secretos y
sorpresas donde el autor nos sumerge en la vida cotidiana de los pueblos
y ciudades de la Irlanda eterna.
Sobre un tenue fondo dibujado
por la lluvia, el alcohol y la melancolía, Chesús Yuste ofrece una
mirada caleidoscópica de Irlanda en la que deja traslucir los sueños,
conflictos y tradiciones de un gran país.
Regreso a Innisfree y
otros relatos irlandeses, con su prosa llena de humor y limpia de
artificio, emociona a todo aquel que ya se siente atrapado por la magia
de Irlanda, e invita a quien no la conoce a dejarse seducir por sus
amables tierras y gentes."
Será el jueves, día 9 a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel
Os esperamos!!
Su blog personal: http://
Su blog sobre Irlanda: http://
Contes Desexplicats
Per Vivim del Cuentu

Querid@s amig@s,
Hemos preparado una actividad especial para este fin de semana, dirigida, sobre todo, al público más joven.
Recibiremos la visita del grupo de cuenta-cuentos "Vivim del cuentu":
"Ens presentaràn la seva col·lecció de contes desexplicats on els
relats clàssics estan capigrats com un mitjó. En Patufet és ara un
gegant, la Caputxeta és molt forçuda, els porquets són quatre i la
rateta és una intel·lectual, això per no parlar de la Blancaneu i els
set nans més polits de tot el país dels contes".
Espectáculo recomendado a partir de 3 años.
Será el sábado 4 de Junio a las 18:00 (duración estimada de 1 hora), en la Cafetería del Gran Hotel (Caixaforum).
¡Os esperamos!
Baltasar Porcel
Mallorca, Barcelona, el món.

Querid@s amig@s,
Queremos invitaros a la exposición de Baltasar Porcel que se celebrará del 2 de Junio al 8 de Enero en el CaixaForum.
Tenéis a vuestra disposición visitas guiadas cada lunes y el día 2 de Junio una conferencia a cargo de Julià Guillamon, comisario de la exposición.
Os esperamos!!
Crui. Els portadors de la torxa
Presentación.

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de presentar la novela Crui, els portadors de la Torxa. La última novela del escritor y traductor Joan Buades.
Editada por Edicions Aïllades.
"Albert Leuven, 95 anys, milionari i filantrop belga fincat a Mallorca, convoca una festa de comiat de la vida…
Heus aquí a l’hivern de la seva existència. Un ésser creatiu i amb empenta: qui si no algú excepcional podria
tenir la pensada, a la ratlla dels 95 anys, de convocar una festa d’adéu a la família i a les amistats des d’un
lloc paradisíac de Mallorca?
Però nou dècades han donat per molt. Un fet inesperat obrirà una escletxa en el tram final i entrarem en un
laberint ple de trumfos i penya-segats interiors que ens revelaran les moltes vides que s’amaguen sota la
trajectòria d’un sol home: l’Albert Leuven.
El descens als inferns personals el farà desfilar per vells mapes d’Europa oblidats i ens posarà en contacte
amb personatges i caràcters ben punyents. Albert Leuven ens confronta a la idea de si el Mal absolut existeix
però també la seva ombra concèntrica ens fascinarà i, a vegades, ens sorprendrà perquè li tondrem simpatia.
És llest, culte, té paraula, un home de món, vaja, que no deixarà ningú indiferent..."
Será el martes, día 24, a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel
Os esperamos!!
Noche de los museos

Querid@s amig@s,
Queremos invitaros a la Noche de los museos. Desde el CaixaForum han preparado un día muy especial para celebrar este día.
Os esperamos!!
Sant Jordi
Día del libro.

¡Estimad@s amig@s!
Ha llegado por fin el día de Sant Jordi.
Este sábado estaremos desde bien pronto con vosotros para enseñaros nuestros libros preferidos.
Ofreceremos, como siempre, el correspondiente descuento sobre las compras, y alguna sorpresa más.
Además, contaremos con la participación de los siguientes escritores:
13:15 - 14:00 Andrés Isern - "Antenas sobre el ático"
19:00 - 20:00 Carlos Cabeza - "Playas de sangre"
Caixaforum: 12:00 - 13:00
20:00 - 21:00 José Carlos Llop - "Reyes de Alejandría"
Caixaforum 13:30 - 14:00
20:00 - 21:00 Isabel Díaz y Lourdes Calafat - "Quan sigui gran jo vull ser mallorquí.
Caixaforum: 14:00 - 15:00
Os esperamos!!
Presentación del libro: Botiflers!!
Ignacio Blanco.

Querid@s amig@s tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Botiflers!! de Ignacio Blanco.
"Recopilación de las intervenciones más destacadas del diputado en las
Cortes Valencianas Ignacio Blanco a lo largo de la pasada legislatura.
Según ha comentado Blanco la expresión “botiflers” quiere expresar lo
que ha sido el gobierno del PP: “un partido antivalencianista por encima
de todo. Traidores del pueblo valenciano al que han atacado no sólo su
lengua y cultura, sino también su economía."
Será el sábado, día 16, a las 19:30 horas en La Biblioteca de Babel
Os esperamos!!
Antenas sobre el ático.
Presentación.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de Andrés Isern, Antenas sobre el ático.
Presentarán el evento la psicóloga Amparo Vidal y el editor Román Piña.
Será el lunes, 11 de Abril, en el café del Caixaforum a las 20:00 horas.
Os esperamos!
Recital de poesía.
Sandra Comas y Fanny Manzano.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros al recital de las jóvenes poetisas Sandra Comas y Fanny Manzano.
"Quedáis oficialmente invitados al primer y trágico recital de poesía de las dos damas más bellas y tristes de Palma.
Si os ha llegado esto, no es casualidad, pues sois los elegidos para
apreciar todo lo que os pueden ofrecer: unos cuantos versos en carne
viva y el sabor amargo de la vida.
Si la poesía no os causa
demasiado goce, al menos sabed que podréis disfrutar de estas dos
jóvenes en directo y una copa de vino."
Os esperamos!
Los grandes contenidos vienen en formato pequeño
Tendencias digitales

¿Te interesan las nuevas tendencias digitales? ¿Trabajas en marketing y te gustaría saber más sobre las plataformas mobile?
¡Estas charlas son para ti!
Cuatro charlas sobre las tendencias en Instagram, Snapchat, fotos y
vídeos con smartphone. Te diremos todo lo que necesitas saber para crear
contenidos de calidad en formato móvil.
FOTÓGRAFA DETRÁS DEL IPHONE
Carlota Ortega
TENDENCIAS DE INSTAGRAM
Paloma Gracia
REALIZACIÓN DE VÍDEO MÓVIL
Vannessa Matson
EL POTENCIAL DE SNAPCHAT
Cristina Blasc
Nos vemos el jueves 25, a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel
Os esperamos!
Pretérito Pluscuamperfecto De Subjuntivo
Presentación del libro.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de ofreceros la
presentación del libro de Fernando Megías y Josep Feliu , Pretérito
Pluscuamperfecto De Subjuntivo.
El acto estará presentado por Francisco M. Rotger.
Será el Martes, día 23, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
El infierno más bonito que conozco
Presentación del libro.

Querid amig@s, tenemos el placer de invitaros a un evento muy especial, se trata de un bonito proyecto solidario.
Editorial El Humo del Escritor, Ayuda a El Chad y Obra
Social "la Caixa" se complacen en invitaros a la presentación de El
infierno más bonito que conozco, de Jorge Muñoz.
Presentarán el acto:
Carolina Cerezuela
Irene Villa
Dra. Reina Lladó
Pep Bonet
Antonio Fernández-Coca
Carlos Torres
El infierno más bonito que conozco recoge los diarios del pediatra
Jorge Muñoz Rueda durante su paso por el Chad entre los años 2012 y
2013. Allí, junto a la Dra. Reina Lladó y el fotógrafo Pep Bonet, se
trazaría la estela de un camino iniciado por Sor Magdalena Ribas tiempo
atrás: un recorrido de esperanza y humildad que acabaría por convertirse
en la ONG Ayuda al Chad.
Será el Viernes, día 12, a las 19:00 horas, en el CaixaForum
Más información en: http://
Feliz Navidad
La Biblioteca de Babel

Querid@s amig@s, todo el equipo de La Biblioteca de Babel queremos daros las gracias por confiar en nosotros un año más y felicitaros la Navidad. Os deseamos de todo corazón que el 2016 sea un buen año de pactos y lecturas.
PD: Si os toca la lotería, os esperamos con los brazos abiertos.
El Viernes, día 26, La Biblioteca de Babel Caixaforum abrirá en su horario habitual.
Presentación del libro: El lenguaje de los árboles.
Pepa Horno

Querid@s amig@s, el próximo 15 de diciembre a las
20:00, tendrá lugar la presentación de los cuentos
infantiles El lenguaje de los árboles y El mago de los
pensamientos editados por Fineo. Conoceremos los dos primeros títulos
de la colección cuentos para el alma, escritos por la psicóloga,
consultora en infancia y escritora Pepa Horno.
El evento
contará también con la presencia del director de la Fundación Nazaret
Guillem Cladera y la responsable de comunicación de la Fundación RANA,
Gemma Izquierdo.
Ambas fundaciones, con las que colabora
activamente Pepa Horno, son especialmente relevantes por su labor en el
ámbito de la protección de niños, niñas y adolescentes. Sin duda sus palabras aportarán valor a la presencia de la escritora que hablará de su proceso literario y el objetivo de sus cuentos.
En la presentación se hablará de El lenguaje de los árboles, una
bella historia de un niño y su abuelo que nos enseña que la muerte, el
dolor y el miedo forman parte de la vida. Las ilustraciones de Martina
Vanda añaden la complicidad perfecta, necesaria en un libro infantil
ilustrado.
El mago de los pensamientos, bellamente ilustrado
por Margarita Sada, habla de la importancia de conseguir desde niños y
niñas el silencio interior: Título que ha disfrutado de una excelente
acogida tanto de crítica como de lectores.
Será el Martes, día 15, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!!
Apertura en puente.
Lunes. día 7.

Querid@s amig@s, dado el puente que se aproxima, para todos aquellos lectores que en tiempos invernales devoran sus libros para entrar en calor, nos sacrificaremos para vuestro bienestar abriendo en nuestro horario habitual el lunes día 7.
Lunes, día 7, de 10:00 a 22:00.
Os esperamos.
Le Beaujolais Nouveau est arrivé!!
La fiesta del vino nuevo.

Querid@s amig@s,
Como cada año, quizas este año más que nunca, queremos celebrar con vosotros la fiesta del vino nuevo: Le Beaujolais Nouveau est
arrivé!!.
Nos unimos como siempre a esta fiesta y os proponemos descorchar con nosotros en La Biblioteca de Babel las primeras botellas de Le Beaujolais Noueveau.
Que sea un brindis por la vida y la esperanza.
Será el próximo jueves, día 19 de Noviembre, a las 20:00h. En La Biblioteca de Babel
Os esperamos!!
Peregrinos de la Belleza
Maria Belmonte

Querid@s amig@s, el próximo Viernes, día 13 de Noviembre, celebramos el día de las librerías. Es nuestro deseo celebrar este día con todos vosotros y para ello hemos preparado un evento muy especial.
Contaremos con la presencia de María Belmonte, autora del libro, Peregrinos de la Belleza, viajeros por Italia y Grecia, publicado por El Acantilado. Una de las sorpresas más interesantes que hemos leido este año y en el que María Belmonte hace un recorrido apasionante a través de la biografía de los escritores, artistas y viajeros que durante el siglo XVIII- XIX volvieron al Mediterraneo en busca de la vieja tradición grecolatina y de los paisajes y las esencias del sur.
De Winckelmann, a Patrick Leigh Fermor, pasando por D. H. Lawrence, María Belmonte nos introduce en los viajes, en la vida y en la aventura de unos personajes que narraron la vuelta al Mediterraneo como una Odisea moderna.
Con motivo del Día de las librerías, queremos invitar a tod@s nuestr@s clientes de este día a un vermut, en este caso literario ( a mediodía, entre las 12:00 y 15:00)
La presentación del libro será el Viernes 13 de Noviembre, a las 20:00 horas.
Os esperamos!!!
Comer & psique
Charla.

Querid@s amig@s, tenemos el placer de presentaros la charla de nuestras amigas de Nutrición personalizada Mallorca.
Comer & psique:
Una charla para entender la relación entre lo que sientes y lo que
comes, para conocer la alimentación consciente, los usos de la comida y
novedades sobre el cerebro intestinal. El comer emocional tiene mucho
que decirte de ti mismo.
Las verdades del pájaro solitario.
Mística y espiritualidad en el siglo XXI.

Querid@s amig@s, hemos organizado, en colaboración con La Fundación La Caixa, un ciclo de conferencias para tratar temas en relación con la mística y la espiritualidad.
Lo hemos llamado: Las verdades del pájaro solitario, mística y espiritualidad en el s. XXI. Estamos muy contentos de haber reunido a tres grandes investigadores y profundos conocedores de un aspecto de la cultura que consideramos esencial. Tendremos el privilegio de contar entre nosotros con la presencia de Ramón Andrés, Victoria Cirlot y Amador Vega.
Podeis consultar el programa en la página web de La Fundación La Caixa.
Viernes 6 de Noviembre. 19:00
Música y mística.
Rámon Andrés.
Miércoles 11 de Noviembre 19:00
Las imágenes en la experiencia mística.
Victoria Cirlot.
Miércoles 18 de Noviembre 19:00
Mística y Arte.
Amador Vega.
Os esperamos!!
Julio Cortázar
Presentación del libro

Querid@s amig@s,
tenemos el placer de invitaros a
la presentación del libro Julio Cortázar de Miguel
Dalmau. Faltaba escribir una
biografía definitiva sobre el autor de Rayuela
o
El perseguidor
y, Miguel Dalmau,
ha conseguido un texto atrevido y vibrante acerca de la vida y la
obra del gran Julio Cortázar,
uno de los autores más carismáticos y originales de la narrativa
latinoamericana del siglo XX.
Un gran acontecimiento editorial.
Será el Jueves, día 22, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
Presentación del libro: "El mundo inmenso"

Querid@s amig@s,
tenemos el placer de invitaros a la presentación de la novela El mundo inmenso de Aura Tazón.
"Una mujer extraordinaria. Un destino odioso. Un viaje alrededor del mundo en un tiempo en que algo así parecía imposible.
Seljuk, joven princesa otomana, escapa de un matrimonio concertado y se embarca en una aventura que la llevará a cruzar el océano, hacia la mítica Tierra de Punt. Un viaje desde el naciente imperio turco hasta la vieja China imperial.
Pero sobre todo El mundo inmenso es la historia de una mujer destinada al harén, que fue capaz de transformar su propia vida".
Será el martes 22 de Septiembre a las 20.00 horas.
Os esperamos.
La Biblioteca de Babel en La Nit de l'Art
Exposición de Marta Ruíz

Querid@s amig@s,
En La Biblioteca de Babel también queremos unirnos a la celebración de La nit de l'art.
Hemos preparado una exposición muy especial de nuestra pintora favorita: Marta Ruíz.
Pintura hiperrealista con el mundo de los libros y la literatura como argumento.
Os esperamos a tod@s.
Será en La Biblioteca de Babel el viernes 18 y el sábado 19 de Septiembre a partir de las 20.00 horas.
No os lo perdáis.
Presentación del libro:
de Perla Kaliman y Miguel Aguilar

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro: “Cocina para tu mente” de la Dra. Perla Kaliman.
Se trata de una propuesta que aplica los nuevos conocimientos
científicos en alimentación a nuestra dieta habitual. Este proyecto
surge de la mano de la Doctora en Bioquímica Perla Kaliman, también
investigadora Asociada del Center for Mind and Brain de la Universidad
de California Davis (UCDavis). Autora junto con el chef Miguel Aguilar
del libro “Cocina para tu Mente” (de la Editorial Blume). Sus estudios
de investigación científica se centran en el impacto neuroinmunológico y
epigenético de intervenciones no-farmacológicas basadas en estilo de
vida, incluyendo el ejercicio físico, nutrición y la meditación.
Mantener una mente sana está a nuestro alcance gracias a alimentos que protegen nuestro cerebro.
Si quieres saber cuáles son no dudes en acudir a esta cita.
Será el jueves 17, a las 20,00 horas.
Os esperamos.
Viajes en femenino.
Focus On Women

Amig@s tenemos el placer de presentaros la charla de nuestras amigas de Focus On Women.
Descubre destinos exóticos a través de sus mujeres y de su literatura: Vietnam, Marruecos e India
¿Te gusta viajar y emocionarte con lugares exóticos y especiales fuera
de las rutas habituales? Has conocido alguna vez a mujeres inspiradoras
en Camboya, Marruecos o India?
El próximo dia 3 de septiembre, a las 19:00 horas, su fundadora Alice Fauveau estará en la Librería ¨La
Biblioteca de Babel¨en Palma de Mallorca para hablaros de esos tres
países, de los viajes a través de la mirada femenina y de las escritoras
que son madrinas de los viajes de Focus on Women, como Carmen Posadas,
Asha Miró o Emma Lira.
Os esperamos.
Presentación del libro: "Per pur plaer"
de Marina Martori

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro: "Per pur plaer" de Marina Martoni.
"...És una novel·la eròtica.
O més que una novel·la, un recull de contes, microcontes, imatges, poemes, jocs de paraules i intercanvis d’allò més eròtics.
Un
recull de textos i imatges destinats a fer-te somriure, a pujar una
mica la temperatura i a fer-te gaudir de la lectura, del joc, de la
fantasia, de l’erotisme i de les ganes. Això si, sense cap pretensió.
Només per pur plaer.
PER PUR PLAER està dividit en dues parts. La
primera, Entrant en Matèria, són relats escrits per Marina Martori que
parlen sobre el plaer en solitari. La segona, Matèria en Fusió, són
relats i imatges que d’altres autors han “regalat” a la Marina Martori i
que ella ha retornat, amb un conte resposta… és a dir, són més relats
eròtics a moltes veus".
Será el jueves, día 6, a las 20:00 horas.
Os esperamos.
Horario de Verano
Sábados tarde cerrado

Querid@s amig@s:
Debido a un exceso de lecturas pendientes nos vemos obligados a cerrar los sábados por la tarde durante el mes de Agosto para poder ponernos al día.
Nuestro horario entre semana seguirá siendo el mismo.
De Lunes a Viernes: De 10 a 22.
Sábados: De 10 a 15.
Rogamos vuestra veraniega comprensión.
Sexto Aniversario
Jaume Compte & Jaume Tugores

Es un placer para nosotros poder invitaros a la celebración del sexto aniversario de La Biblioteca de Babel ¡¡ Cumplimos seis años, amigos!!, y con tal motivo, queremos transmitiros nuestro más sincero agradecimiento . Estos seis años han sido posibles, sobre todo, gracias a la presencia de todos vosotros: lectores entusiastas, lletraferits, ladrones de libros, adoradores de Baco y demás consumidores de literatura y de alegría....Y para celebrarlo, hemos querido contar con dos de los más grandes músicos del panorama actual: Jaume Compte & Jaume Tugores.
Será el
próximo martes día 30 a las 20,00h.
Presentación del poemario: "El Taladramiento"
Emilio Arnao

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del poemario: "El Taladramiento" de Emilio Arnao.
"El Taladramiento es un poemario que quiere ir más allá de las
vanguardias. El lenguaje es el arma en que Arnao se desenvuelve y
taladra de forma casi automática. Pero no hay en el fondo automatismo o
"cadáver exquisito", que dirían los surrealistas, sino un contenido poco
probable adornado por el garañón de las palabras. El diccionario para
Arnao es el lugar donde se debe buscar este taladrar palabras una tras
otra, hasta conseguir unas imágenes que se esparcen por cada uno de los
versos. Por lo tanto es el lenguaje el principal protagonista de este
libro".
Al lado del autor, estarán Lucilia Moreno, pintora e ilustradora, y Román Piña Valls, profesor, escritor, periodista y editor. Cada libro tiene su portada propia, por lo que si la tirada es de 110 ejemplares, estos ejemplares se conforman personalizados para cada cual que quiera comprar este especie de libro-objeto. Lo publica la editorial Ultramarina Cartonera & Digital, Sevilla-México.
Será el jueves, día 25, a las 20:00 horas.
Os esperamos
Presentación del libro: "Walking on Words"
"7 rutas guiadas por el paraíso, si puedes soportarlo".

Querid@s amig@s, tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro: "Walking on Words. 7 rutas guiadas por el paraíso, si puedes soportarlo".
Pasearemos por Mallorca a través del libro "Walking on Words".
La presentación irá a cargo de Carme Castells, directora del proyecto.
Con la participación de Gabriel Alomar, geógrafo, y de Tom Gebhardt y Brigitte Kramer, periodistas y traductores.
Walking on words es una invitación a recorrer Mallorca en la mejor
compañía: de la mano de los artistas que han escrito en la isla, y sobre
la isla. Las palabras de Jules Verne, Frédéric Chopin, Robert Graves,
Julio Cortázar, Josep Pla o Llorenç Villalonga trazan caminos nuevos en
el paisaje y dan matices a nuestra visión de cada lugar visitado.
Conectan historia y presente, arquitectura y paisaje, gastronomía y
tradiciones.
Walking on words, en fin, es un viaje guiado a la
Mallorca genuina, que nos revela los encantos de un paraíso cargado de
historia, de vivencias y de literatura.
Será el miércoles, día 24, a las 20:00 horas.
Más info en www.walkingonwords.com
Os esperamos!
Presentación del libro: " Los pecados de verano"
Daniel Blanco Parra

Querid@s amig@s:
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Los Pecados de verano de Daniel Blanco Parra.
Ambientada en 1951 "Los placeres de verano es una
historia decente sobre la rebelión íntima, sobre los arrebatos y el
deseo, pero es también un divertido paseo por esa España mojigata y aún
dolorida que empezaba a abrirse al turismo, a las suecas y también, a
pesar del alboroto, al bikini".
Viernes, día 19, a las 19:00 horas.
Os esperamos a tod@s.
Presentación del poemario:
José Ramón del Canto

Querid@s amig@s:
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del poemario El signo tornadizo de las grullas de José Ramón del Canto.
La muerte de su amada Susette Gontard y otros reveses
acabaron conduciendo a Hölderlin a la locura. Pasó los últimos 36 años
de su vida recluido en una torre junto a su amado río Neckar, en
Tubinga, donde fue cuidado por el hospitalario carpintero Zimmer, y tras
su muerte, por su hija Charlotte. Los demás poemas, de "Vivir en las
palabras", recrean algunos aspectos de figuras literarias. La parte
titulada "Leer en la vida" pretende mostrar un carácter más personal (si
es que pueden establecerse realmente con eficacia diferencias entre
literatura y vida).
Será el miércoles, día 17, a las 20:00, en La Biblioteca de Babel
Os esperamos.
Presentación del libro: " El Judaísmo"
Martí Àvila

Querid@s amig@s:
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro El Judaisme: història, espiritualitat, teologia, tradicions i festes de Martí Àvila. La presentación estará a cargo del Doctor en historia contemporánea Jordi Pons.
Será el jueves, día 11, a las 20:00, en La Biblioteca de Babel
Os esperamos.
Presentación del libro: "Usar el cerebro"
Dr. Facundo Manes.

El Consulado de la República Argentina en Palma de Mallorca tiene la gentileza de presentar el próximo viernes 29 de mayo, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel, el libro USAR EL CEREBRO del destacado neurólogo argentino Dr. Facundo Manes.
El acto será presentado por el Dr. Armando Santiago.
Os esperamos.
Pájaros en los bolsillos. - Francisco Javier Expósito
Presentación de libro.

Querid@s amig@s tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de Francisco Javier Expósito, Pájaros en los bolsillos.
Los cuentos que Javier Expósito cuenta podrían ser a veces
poemas narrativos, notas de algún diario, crónicas de sucesos
improbables, noticias de milagros que nadie ha presenciado. Los
géneros se borran, las fronteras (al menos las fronteras literarias)
acaban diluyéndose. He aquí los mundos de Javier Expósito, las historias que ha sabido cazar al vuelo, lo mismo que a esos pájaros que le salen a Guille (protagonista del relato que da título al libro) de los bolsillos de sus pantalones.
Recorren estas páginas niños que ponen huevos y que viven ocultos, encerrados
por sus celosos padres; mayordomos que entran y salen de los espejos
como Pedro por su casa; hombres a los que traiciona su propia sombra;
soldados desmemoriados; gente extraña.
Será el viernes, día 15, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos.
Reines de Mallorques "A l'ombra del poder II"
Presentación del libro

Querid@s amig@s.
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Reines de Mallorques A l'ombra del poder II de nuestra querida Eusèbia Rayó Ferrer. Este libro completa la primera parte de la historia Reines de Mallorques que ya presentamos en Babel y que cosecho un gran éxito.
Será el miércoles día 13, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos
Tres escritores desafían la ley de la gravedad
Almudena Mestre - Justo Sotelo - Gabriela Amoros

Querid@s amig@s
Tenemos el placer de invitaros a un evento muy especial.
Almudena Mestre presentara el último libro de Justo Sotelo, " Las
mentiras inexactas " . A continuación el mismo Justo
Sotelo, presentara el último libro de la poetisa Gabriela Amoros " La fragua cero ".
Será la primera sesión de un fin de semana lleno de poesía, este viernes, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel
¡Os esperamos!
Sant Jordi 2015
Eventos de Sant Jordi

Querid@s amig@s.
Tenemos el placer de invitaros a la gran fiesta del libro, el día de Sant Jordi, que como todos sabéis se celebra
el próximo día 23 de Abril. Como dice nuestro insigne invitado de este año, Mauricio Wiesenthal:
"En esto tiempo en que los libros de Cuentas parecen estar tan trucados, ¿no será la hora de buscar algo más verdadero en los Libros de Cuentos?"
Estaremos en nuestro puesto habitual pegados a la fachada de la iglesia de la calle San Miguel. Además, este año,
inauguramos nuestra parada de Babel Caixaforum delante del Gran Hotel.
Muchos amigos escritores vendrán a firmar y a compartir con todos vosotros esta gran fiesta de los libros. Leer es
vivir y quien lee más vive más.
Feliz Sant Jordi, os esperamos!!
Eventos:
(Babel)
13:00 Eusèbia Rayó
18:00 Carlos Cabeza
19:00 Román Piña y Miguel Dalmau
20:00 Mauricio Wiesenthal
20:30 Tomeu Seguí
(Caixaforum)
12:00 Mauricio Wiesenthal
13:00 Tomeu Seguí
19:00 Eusèbia Rayó
Pazzis, el evangelio de Pazzis Sureda, 1907-1939
Presentación del proyecto.

Pazzis, el evangelio de Pazzis Sureda, 1907-1939, es un proyecto único: una edición bilingüe, dos autores, biografía llena de poesía, dibujos, cuentos, sueños, y digresiones. Es la colaboración entre Will Pflaum, estadounidense y nieto de la novelista que escribió una ficción de la vida de Pazzis en la década de los cincuenta, Patricia Veiret, sobrina nieta de Pazzis,
que descubrió más de 700 cartas de época en Mallorca. Los documentos
recientemente descubiertos cuentan una historia de pasión, arte, sueños,
riqueza, pobreza, guerra, crímenes sexuales, secretos, fantasías
eróticas, celos e infidelidad. Nacida en un palacio, Pazzis llegó a conocer el hambre y la enfermedad, sin embargo nunca dejó de esculpir y de crear arte impactante, al igual que tantos otros en ese mundo tan lleno de problemas y a la vez tan vibrante de la década de 1930. Pazzis: El Evangelio de Pazzis Sureda es una llamada a replantearse la historia, el arte, el amor, y cómo vivimos.
Será el Lunes 13, de Abril, a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Curso cata de vinos
Curso de iniciación a la cata

Queridos amig@os:
El Martes 31 de Marzo repetiremos el curso de iniciación a la cata para aquellos que os quedasteis sin plaza.
El curso es el primero de una serie, donde iremos poco a poco recorriendo y descubriendo los diferentes matices y geografías del vino
Martes 31 de marzo a las 19,00h Plazas limitadas. PRECIO 20€.
Curso cata de vinos
Curso de iniciación a la cata

Queridos amig@s:
En la Biblioteca de Babel hemos organizado una serie de cursos relacionados con el vino:
El curso pretende iniciar en la cata a todos aquellos que esteis interesados en descubrir los estimulantes y aromáticos secretos del arte de disfrutar el vino. Será el primero de una serie, donde iremos poco a poco recorriendo y descubriendo los diferentes matices y geografías del vino.
No os lo perdáis!!
Será el martes día 24 de marzo a las 19,00h. Plazas limitadas.PRECIO 20€.
¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!
Navidad

Querid@s amig@s,
Desde La Biblioteca de Babel queremos desearos
¡¡¡Felices fiestas y un próspero año nuevo!!!
Paraíso
Dani Cardona

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de fotografía Paraíso, de Dani Cardona. El texto que sigue es una pequeña introducción:
"Antes
éramos felices, viajábamos una vez al año por territorio español, nada
del otro mundo. Paella los domingos, coche por persona y la certeza de
que podríamos hacer frente a ciertos imprevistos. Pero la crisis y la
política económica han sido demasiado. Nosotros somos el lastre de
nuestros padres, esclavos en nuestro sector e incompetentes para el
resto. Nos sentimos rechazados en este país, hemos hecho exactamente lo
que querían que hiciésemos y ellos han decidido que nuestro esfuerzo y
nuestro compromiso no valen nada."
Contaremos con la presencia del autor.
Presentarán e intervendrán Fernando Gómez de la Cuesta, comisario de arte contempóraneo y Tomeu Darder, diseñador gráfico y editor.
Será el martes día 9 de diciembre a las 20:00 horas en
La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Diciembre
Horario

Queridos amigos,
El sábado día 6 de diciembre permaneceremos abiertos en nuestro horario habitual de 10.00h. a 22.00h.
Un cordial saludo.
Día de las Librerías

Querid@s amig@s:
Hoy viernes día 28 de noviembre celebramos el día de las Librerías. Con este motivo queremos invitaros a todos a pasar por La Biblioteca de Babel y disfrutar de nuestros libros, de nuestros vinos y de la magistral interpretación de nuestro pianista favorito Benjamín Martínez. En el día de las librerías nuestro deseo es que todas ellas se convirtieran, al menos por un día, en un oasis de cordialidad y en una escuela de humanidad, en un verdadero bastión frente a la conjura de los necios.
Como dice nuestro admirado Jerzy Lec: las grandes obras de los genios caben en un solo corazón. Las triquiñuelas de los chapuceros necesitan enormes escenarios.
Será mañana viernes dia 28 de noviembre a partir de las 20:00 h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!!
La mala puta
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de La mala puta. El libro es una reflexión firmada por Miguel Dalmau y Román Piña Valls, a caballo entre el ensayo, la divagación, las memorias y el ajuste de
cuentas. la obra plantea cuestiones como ¿Está la literatura española agonizando? ¿Pueden
los escritores de aliento artístico ganarse bien la vida o sólo los
escritores de best-sellers?
La mala puta es un intento de dejar constancia del malestar en algunas zonas de patio
literario que cuenta con testimonios inéditos de Fernando Aramburu, Marta Sanz, Agustín Fernández Mallo entre otros.
Contaremos con la presencia de los autores.
Será mañana martes día 25 de noviembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Presentación del Libro de Horas de Beirut
Amador Vega

Querid@s amig@s,
Tenemos el inmenso placer de invitaros a la presentación del último libro del genial Amador Vega, Libro de Horas de Beirut, editado por la estupenda Fragmenta Editorial.
Durante su estancia en la Universidad de Beirut en el otoño de 2012, el autor tuvo la oportunidad de conocer la cultura y la civilización libanesas. Fruto de este encuentro surge un hermoso texto, en forma de diario, donde Amador Vega va desgranando las experiencias y los acontecimientos con un estilo vivaz, poético y reflexivo.
El viaje se va convirtiendo, a través del hermoso texto, en un viaje iniciático, de descubrimiento, tierno y revelador.
Un libro delicado, íntimo, profundo, luminoso...
Amador Vega
Esquerra es doctor en Filosofía por la Universidad de
Friburgo (la universidad donde impartieron clases Husserl y Heidegger) y
catedrático de Estética en la
Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu
Fabra, fue profesor visitante en la University of Chicago en 2007 y es miembro
correspondiente del Collège International de Philosophie de París. Sus ámbitos
de estudio son la mística medieval europea y la estética de la religión, sobre
los que ha escrito diversos libros. En Siruela ha publicado Ramon Llull y el
secreto de la vida y una edición y traducción del Maestro Eckhart, El fruto de
la nada. Su último libro publicado es Sacrificio y creación en la pintura de
Rothko.
Será el próximo viernes día 14 a las 20:00 h. En La Biblioteca de Babel. Presenta Miguel Dalmau.
Os esperamos!
Galatzó, la leyenda del Conde Mal
Presentación

Estimad@s amig@s,
Os invitamos a la presentación de la novela Galatzó de la escritora Carme Alcázar. El libro está ambientado en la Mallorca feudal, cuenta con los mejores ingredientes de la novela gótica y por si fuera poco tiene al Conde de Formiguera, conocido popularmente como el legendario Comte Mal como protagonista.
Será el próximo jueves día 13 a las 20:00 horas. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Revista Es Born
presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de la revista Es Born.
Será el próximo miércoles 12 de noviembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
El humor en la literatura
Jesús Egido

Querid@s amig@s,
Dicen que el humor es aquello que se ocupa de todas las cosas serias e importantes de la vida. Lichtenberg afirmaba que "no hay nada que revele tanto el carácter de una persona como la broma que le ofende". Mientas que para Alfredo Bryce Echenique el humor, compañero inevitable de la melancolía, es "como un pararrayos vital" que nos permite soportar los desaires y las bromas pesadas del destino; para Winston Churchill el humor se vincula con la imaginación "La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son".
Sobre el humor, en definitiva, hay infinidad de opiniones y una saludable escasez de tratados filosóficos.
Para tratar estas y otras cuestiones tenemos el privilegio de contar entre nosotros con la presencia de Jesús Egido, hombre de saludable buen humor, y uno de los más interesantes editores de literatura humorística en la actualidad. Jesús Egido es el director de las editoriales Rey Lear y Reino de Cordelia.
¡¡No os lo perdáis!!
Será el próximo jueves día 30 de octubre a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
¡¡Os esperamos!!
“Octavio Paz en su centenario: el intelectual y la modernidad”
Charla a cargo de Guillermo Flores

Querid@s amig@s,
Os proponemos, coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento de Octavio Paz, un acercamiento a la obra del que para muchos, no cabe olvidarse de los infrarrealistas, fue el intelectual mexicano más destacado del siglo XX.
La charla la impartirá el doctor en filosofía Guillermo Flores.
Será el próximo jueves día 23 de octubre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Cambio de ritmo
Eloy Pardo

Día internacional de la traducción
Lecturas con la Associació d'escriptors en llengua catalana

La AELC (Associació d'escriptors en llengua
catalana) celebra cada año, en el dia de Sant Jeroni, el dia internacional de la traducción. Con este motivo se realizará la lectura de una serie de textos traducidos por diversos traductores y traductoras.
El acto será presentado por la volcal de la AELC y tendrá lugar el próximo martes día 30 de septiembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
¡No os lo perdáis!
Presentación de la revista Superna

La Biblioteca de Babel presenta el próximo lunes 22 de septiembre, a las 20:00 horas, la revista de traducciones Superna. Participarán en el evento los profesores Francesc Casadesús, traductor de Parménides y Maria Rosa Llabrés, traductora de Eurípides, entre otros.
¡Os esperamos!
Introducción a la mitología: abordaje del mito desde la psicología profunda
Taller

Querid@s amig@s,
queremos proponeros un interesante taller sobre psicología y mito para las tardes de agosto, dirigido por el psiquiatra y psicoanalista Javier Kuhalainen.
El programa promete ser apasionante.
6 de agosto: Origen del mito. El mito como origen del pensamiento.
Conceptualización del mito desde el psicoanálisis.
Jung vs. Freud: de una perspectiva imaginativa a una organización simbólica de la realidad.
Analogía del pensamiento inconsciente y el mito.
13 de agosto: El sueño y la constitución de la subjetividad.
Interpretación analítica de los sueños: el mito como límite de la interpretación onírica.
Descubrimiento freudiano: el mito edípico.
Más allá del Edipo: Inconsciente Colectivo y arquetipos jungianos.
20 de agosto: Religión, Mitología y Psicología.
Mitos y creencias en relación al origen del hombre.
De la imagen a la palabra: el psicoanálisis como lugar de reconocimiento del fenómeno religioso.
Dualismo: lo bueno y lo malo, espíritu y alma, consciente e inconsciente.
27 de agosto: La encrucijadas del hombre posmoderno.
Nuevas
formas de entender la dualidad del ser humano: de la división psíquica al
“hombre máquina”.
Ciencia, Tecnología y Economía: el Ego como construcción del discurso capitalista.
La alquimia de la publicidad: algunos ejemplos " míticos" de las nuevas presentaciones de la coquetería.
Precio: 40 euros
Plazas limitadas!
Será todos los miércoles de agosto de 19:00 a 21:00 horas en la Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Elles també hi eren
Presentación

Querid@s amig@s,
tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Elles també hi eren de Bàrbara Suau Font.
La investigadora Bàrbara Suau ha invertit set anys en el projecte d'entrevistar i recollir dades sobre un bon nombre de dones del seu poble, Bunyola, que visqueren al llarg del segle XX. En total són trenta-una dones amb vides i destins dispars, i que alhora veurem que sue són representatives de la major part de la població femenina coetània. Els treballs i les feines que realitzaven sense descans estan relacionats amb el que fou fins a la dècada de 1970 la vida tradicional en la Mallorca anterior al fenomen turístic, el qual va canviar en profunditat les estructures socials i culturals de les illes.
Contaremos con la presencia de la autora.
Presentará: Antonia Morey, profesora de Historia económica de la UIB.
Será el lunes día 28 de julio a las 20.00 horas en la Biblioteca de Babel.
El rostro del mundo
Presentación

Querid@s amig@s,
tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de poemas del joven poeta aragonés Nacho Tajahuerce, titulado El rostro del mundo.
El gran Manuel Vilas dice de Nacho Tajahuerce:
Me encanta que haya poetas que digan lo que ven sin temor y con absoluta libertad. Tajahuerce ve el rostro del mundo y su propio rostro. Tal vez acaben siendo el mismo rostro. Y creo que lo definitivo de este libro es que el poeta que ha escrito El rostro del mundo es un hombre libre, es un poeta libre y habla sin miedo.
Contaremos con la prensencia del escritor.
Presentará Javier Cánaves.
Será el viernes 25 de julio a las 20.00 horas en la Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Mosaico de Haikus
Presentación

Queridos amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Mosaico de Haikus del escritor José María Feliú. Tras una estancia en la zona de Deiá en Mallorca el autor compuso los 33 haikus que conforman la obra. Inspirado en el género poético japonés, Mosaico de Haikus nos transporta a los paisajes y las sensaciones únicas del mar y la Sierra de Tramuntana.
Nacido en Palma de Mallorca, José María Feliú desarrolló su carrera en el mundo de la arquitectura, una disciplina que, según él mismo, se ve reflejada en su búsqueda de la mayor concisión expresiva a la hora de escribir.
Contaremos con la presencia del autor.
Será el próximo jueves día 24 de julio a las 20.30 horas en la Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Fiesta 5º Aniversario

Querid@s amig@s,
¡Muchas gracias a todos!
Jaume Compte y Nafas Ensemble con Enric Pastor Violín y viola; Dmitry Struchkov, violonchelo; Wojtek Sobolewski, contrabajo y el gran Jaume Compte, Guitarra y laúd; estarán con nosotros para ponerle música a cinco años de libros apasionantes, de divertidas historias, de vinos inolvidables…
La cita será el próximo jueves día 26 de junio a las 20,00h. en La Biblioteca de Babel.
¡¡No os lo perdáis!! ¡¡ Os esperamos!!
Albert Camus i les Balears

Queridos amig@s,
Mauricio Wiesenthal
en La Biblioteca de Babel

Querid@s amig@os,
EL SENTIDO DEL VIAJE
Presentación y curso.

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de El sentido del viaje, el libro con el que Patricia Almarcegui ha ganado el 2º Premio de ensayo Fray Luis de León. Patricia Almarcegui es profesora universitaria de Literatura Comparada, colaboradora del diario La Vanguardia y del suplemento cultural del ABC, viajera impenitente; ha residido en Egipto, Yemen, Uzbekistán, Sri Lanka, Japón, Irán... Sus investigaciones y su obra literaria giran en torno al viaje y el orientalismo.
Además de contar con Patricia para la presentación de su libro, tenemos la inmensa suerte de tenerla entre nosotros unos días en los que impartirá un taller literario sobre cómo escribir las experiencias viajeras.
Contaremos con la presencia de la escritora.
Taller literario impartido por Patricia Almarcegui en La Biblioteca de Babel: Escribir el viaje.
Días 12 y 13 de 18:30h. a 20:30h. y 14 de junio de 10:00h. a 12:00 h.
Precio: 45€.
La presentación será el próximo miércoles día 11 de junio a las 20:00 horas, en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
LOS EXTRAÑOS
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de la estupenda novela del escritor ibicenco Vicente Valero, Los Extraños.
Vicente Valero se estrena con este hermoso libro en el mundo de la narrativa para invitarnos a realizar, de la mano de algunos de sus antepasados más extravagantes, un viaje íntimo en busca de la propia identidad, de las fuentes olvidadas y de los orígenes.
Con una prosa excepcional, con el marchamo de la autenticidad de los escritores verdaderos, Vicente Valero ha conseguido una novela emocionante y conmovedora.
Contaremos con la presencia del autor.
Presentarán Agustín Fernández Mallo y Josep Maria Nadal Suau.
Será el jueves día 5 de junio a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
ELS ULLS / LA MIRADA
presentación.

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Els ulls / La mirada. Se trata de los dos diarios que publicó Blai Bonet en 1973 y 1975, respectivamente. Dos textos recuperados por El Gall editor. Blai Bonet, escritor genial desde sus inicios, generó un lenguaje tan sensual como rompedor: “i una de les particularitats de la guerra és que
els homes, encarats amb la possibilitat d’una bala, d’un cantell de
metralla, s’arrisquen a fer l’amor amb sinceritat, sovint amb una
intensitat tan mortal com la guerra mateixa. És una manera extrema de
fer un acte de fe i d’amor a la vida en perill de mort”.
Contaremos con la presencia de Pau Vadell, Gracià Sánchez y de Eva Cerdà que leerá fragmentos de la obra.
Será el próximo jueves día 22 de mayo a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Autopsia
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de Autopsia. Novela obsesiva y delirante, catálogo razonado de las virtudes e incapacidades de la primera generación que tuvo acceso a internet; es también, una reflexión sobre la culpa. Un retrato colectivo que lleva cosechados un merecido sinfín de elogios; algunos como Julio Ordovás (La Vanguardia) han encontrado en el libro de Miguel Serrano al heredero de la chupa de Bolaño. Otros han elogiado la audacia estilística que inunda las páginas de Autopsia. Propuesta literaria que para muchos ya se ha convertido en el fenómeno de este 2014.
Contaremos con la presencia del autor
Presentará Agustín Fernández Mallo.
Será el sábado día 22 de marzo a las 20.00 horas. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
Literatura y Whisky
Presentación Johnnie Walker

Querid@s amig@s,
El próximo jueves día 13 de marzo celebramos en La Biblioteca de Babel un encuentro muy especial. Hemos convocado en una mesa redonda a algunos escritores y amigos que hablarán sobre la bendita relación, (maldita en algunas ocasiones) entre el whisky y la literatura.
A los representantes del conocido sello de whisky Johnnie Walker, la marca favorita del gran Winston Churchill, les ha entusiasmado la idea y han decidido acompañarnos y presentar en La Biblioteca de Babel, en exclusiva, dos de sus mejores e inovidables whiskies: el JW GOLD y el JW DOBLE BLACK, para que los podáis disfrutar y hacer más emocionante, brumosa y escocesa la velada.
Contaremos con la presencia de:
Brand Ambassador, Toni Cànaves, Miguel Dalmau, Frederic Ruiz, Rafa Forteza, Román Piña y José María Nadal Suau.
Será el jueves 13 de marzo a las 20.00 h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
La gente no es como tú
Gabi Beltrán

Querid@s amig@s,
Momentos estelares
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de Momentos estelares, el último poemario de Javier Cánaves. Es una colección de poemas sencillos, claros y reflexivos. Javier se afianza como una de las voces más originales dentro del panorama poético actual.
Será el martes 21 de enero a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os recordamos que el domingo 19 de enero estaremos abiertos a partir de las 20:00 horas para celebrar sa Revetla de Sant Sebastià.
Os esperamos!
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Horario Navidad y recomendaciones

Querid@s amig@s,
Desde La Biblioteca de Babel queremos desearos felices fiestas y un próspero año nuevo.
Hemos seleccionado tres títulos para que podáis disfrutar de una buena lectura en estos días.
Del color de la leche. Nell Leyshon.
Historia de las tierras y los lugares legendarios. Umberto Eco.
Aprovechamos para recordaros que tanto el próximo domingo 22 de diciembre como el día 5 de enero permaneceremos abiertos en nuestro horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.
Reines de Mallorques
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Reines de Mallorques. Su autora, Eusèbia Rayó, rescata y explora la biografía de cuatro damas de la corte de la Corona de Aragón para arrojar luz sobre el papel, siempre complicado, de la mujer en el universo medieval.
Será el próximo lunes día 16 de diciembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Periodismo después del periodismo
Mariona Forteza

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Periodismo después del periodismo. Su autora, Mariona
Forteza, ha participat en tots els espectacles
de la companyia Carlos Garrido Escènic, presenta
aquest divendres dia 13 el seu primer llibre.
A les seves pàgines es recullen una trentena de reportatges escrits en els anys en què va treballar a la premsa local. També s’hi incorporen reflexions sobre la manera de veure i sentir el periodisme, i sobre la història i el patrimoni com a vehicles d’emocions.
Mariona Forteza, autora del CD Les veus de la nit, es dedica actualment a la música i l’escriptura de guions per a espectacles de tipus cultural. Els espectadors la recordaran per les seves interpretacions musicals al cementeri de Palma, el castell de Bellver, la necròpolis de Son Real o el monòleg L’infern de Cabrera.
La presentació es durà a terme a La Biblioteca de Babel (carrer Arabí, 3) a partir de les 20:00 hores. El crític literari Josep Maria Nadal Suau serà l’encarregat de presentar el llibre. L’autora oferirà després un petit concert, en el qual també hi participarà la cantant i compositora Arantxa Andreu.
-----------------------
Mariona Forteza, que ha participado en todos los espectáculos de la compañía Carlos Garrido Escènic, presenta el próximo viernes día 13 su primer libro.
Se trata de Periodismo después del periodismo. En él se recogen una treintena de reportajes escritos durante los años en que trabajó en la prensa local. Junto con reflexiones sobre la manera de ver y sentir el periodismo, y sobre la historia y el patrimonio como vehículos de emociones.
Mariona Forteza, autora del CD “Les veus de la nit”, se dedica actualmente a la música y a la escritura de guiones para espectáculos de tipo cultural. Los espectadores la recordarán por sus interpretaciones musicales en el cementerio de Palma, el Castillo de Bellver, la necropolis de Son Real o el monólogo “L’infern de Cabrera”.
La presentación se celebrá en La Biblioteca de Babel (Carrer Arabí, 3) a partir de las 20:00horas. El libro será presentado por Josep Maria Nadal Suau, critico literario. La autora ofrecerá después un pequeño concierto, en el que participará también la cantante y compositora Arantxa Andreu.
Presentación de City of light
Louis Ryan

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de City of light, el último libro de Louis Ryan.
Contaremos con la participación de la cantante Sonia Galkin, acompañada por Agustín Aguiló a los teclados y Toni Cuenca al bajo.
Será el próximo jueves día 12 de diciembre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Día de las librerías

Querid@s amig@s,
El último jueves en Babel
Fiesta de cumpleaños

Taller de lectura: Josep Pla
El quadern gris

Querid@s amig@s,
El próximo martes comienza el taller de lectura dedicado, en esta ocasión, a la figura de Josep Pla. Impartido por Xavier Pericay, especialista y gran conocedor de la obra de Pla, nos centraremos en El quadern gris.
"Josep Pla cerró el prólogo a Retrats de passaport, el volumen 17 de su extensísima Obra completa, con la siguiente frase: «El gran problema de un escritor arraigado en un país es contribuir a la lucha contra el olvido». Sobra decir que fue este precisamente su caso. Por eso puede afirmarse, sin temor a exagerar, que toda su escritura es memoria. Memoria como propósito y memoria como herramienta. A partir de la lectura de pasajes de El cuaderno grisy de otros fragmentos de su obra, este taller de lectura se adentrará en esos escenarios de la memoria y en los mecanismos mediante los cuales Josep Pla levantó ese impresionante monumento literario."
Xavier Pericay
Será el próximo martes, 26 de Noviembre a las 19.00h. en La biblioteca de Babel.
El taller consta de cuatro sesiones de 90 min. aprox. y el precio es de 20€
Presentación El desorden de noviembre, de Mª Jesús Silva

Queridos amig@s,
ACTE D´ HOMENATGE A JAUME POMAR A LA BIBLIOTECA DE BABEL

Estimats amics i amigues,
Homenaje a Albert Camus
Aniversario de su nacimiento

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros al homenaje que en La Biblioteca de Babel tributaremos al gran escritor, dramaturgo y filósofo Albert Camus. Contaremos con la presencia de Andrés Lima, director del grupo teatral Animalario. Acompañado por los actores:
Jaume Manresa, Agnès Llobet, Marga López, Albert Mèlich, Lluqui Herreo, Rosa Serra entre otros.
Será una lectura dramatizada de textos del libro del Albert Camus El revés y el derecho.
Mañana martes, día 19 a las 21.00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Luis Buñuel
Cine y literatura

La semana que viene iniciamos un ciclo literario-cinematográfico centrado en Mi último suspiro. La autobiografía del genial director Luis Buñuel.
Ven y comparte con nosotros su inclasificable vida y obra. También realizaremos un recorrido a través de la historia de los cineclubes, las revistas y los libros de cine, con una especial atención a la figura del palmesano Francesc Llinás. Carlos Aguilar nos ofrecerá su particular visión sobre el gran crítico e historiador del cine mallorquín.
Coordinado por Fernando Moreno.
Sesión informativa el próximo martes día 12 de noviembre a las 20.00 horas. En La Biblioteca de Babel.
Precio por sesión: 20€
Cristóbal Serra
Homenaje

Querid@s amig@s,
Día 1 de noviembre
Horario

Querid@s
amig@s:
Recordaros que el viernes 1 de noviembre permaneceremos
abiertos con el horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.
Por dondequiera que fui
la razón atropellé
la virtud escarnecí,
a la justicia burlé,
y a las mujeres vendí.
Yo a las cabañas bajé,
y a La Biblioteca de Babel subí,
y un vinito me tomé,
y un best-seller devoré,
y en la caja les dejé
memoria amarga de mí.
Un cordial saludo.
Vés a prendre la pastilla!
Presentación

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de Ves a prendre las pastilla! Un libro irreverente y enigmático. Un mosaico ácido con el que Jaume oliver Ferrà nos presenta un mundo confuso y confundido en el que lo virtual ocupa el lugar de la realidad.
Será el próximo miércoles día 23 de octubre a las 20:00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Nit de l'Art
Sensei Omitsu

Querid@s amig@s,
Comenzamos de nuevo con las actividades en La Biblioteca de Babel. Nada mejor que la Nit de l’Art para estrenar este curso cargado de interesantes propuestas para todos vosotros.
El próximo jueves, para celebrar con todos vosotros la Nit de l’Art, contaremos con la presencia de la artista japonesa: Sensei caligrafista Omitsu (Yoshida Mitsuko), que con sus materiales tradicionales japoneses (pinceles y la piedra de hacer tinta), nos mostrará el arte milenario de la caligrafía.
En Japón todos los grandes poetas eran grandes caligrafistas y los poetas siempre han sido profesores de arte más que de literatura.
Omitsu nos mostrará en vivo todo el proceso, delicado y complejo, de elaboración de la caligrafía japonesa.
Acompañando a Omitsu contaremos con la presencia del poeta Leroy Cardwell (California, 1940), como representante de la editorial californiana Tangram Press, una de las más prestigiosas editoriales de poesía en inglés en ediciones limitadas.
Será el próximo jueves, día 19 de septiembre, a partir de las 19.00 horas. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Horario de verano
2013

Queridos amigos,
¡¡Cumplimos cuatro años!!

Querid@s amig@s!
¡¡¡CUMPLIMOS CUATRO
AÑOS!!!
La Biblioteca de Babel cumple cuatro años y, por eso, queremos celebrarlo con todos vosotros para agradeceros el apoyo y la confianza que nos habéis prestado en la realización de nuestro proyecto.
Muchas gracias a todos.
Para celebrarlo contaremos con la presencia de uno de los músicos más relevantes de la escena musical mediterránea: Jaume Compte. Acompañante habitual de artistas como Maria del Mar Bonet o Lluís Llach. La banda Jaume Compte Nafas Ensemble está formada, además, por Enric Pastor (Violín y viola), Dimitri Struchkov (Violonchelo) y Wojtek Sobolewski (Contrabajo).
No os lo perdáis!
Os esperamos el próximo jueves día 27 a las 20,30 horas en La Biblioteca de Babel.
El hipocondríaco de la clínica Mare Nostrum
Presentación

Queridos amigos,
Presentación de Piscinas iluminadas
Javier Cánaves

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
DEBAJO DEL LIMBO
FERNANDO MEGÍAS y JOSEP FELIU

Querid@s amig@s,
Celler Tianna Negre
Presentación y cata.

Querid@s amig@s,
Garra, corazón y pasos cortos
Presentación

Sant Jordi
la gran fiesta del libro

Querid@s amig@s,
La Biblioteca de Babel quiere agradeceros vuestra fidelidad como lectores y queremos compartir con vosotros el gran día del libro que es la fiesta de Sant Jordi.
En este día tan especial contaremos con la presencia de José Carlos Llop, Xavier
Pericay, y los poetas Joan Payeras y Pedro Gomila que estarán firmando en la librería.
Pedro Gomila de 17.00h a 18.00h.
Xavier Pericay de 18.00h a 19.00h.
Joan Payeras de 18.30h a 19.30h.
José Carlos Llop de 19.30h a 20.30h.
Mauricio Wiesenthal y Jaume Vallcorba
presentación

Querid@s amig@s :
Tenemos el placer de comunicaros que esta semana celebramos
una gran fiesta de la literatura en La Biblioteca de Babel. Contaremos con la
presencia de dos pesos pesados de la literatura y del mundo del libro de
nuestro país.
El miércoles, día 17 de abril,
presentamos el último libro de Mauricio Wiesenthal: Siguiendo mi camino.
Después de su impresionante trilogía europea –Libro de réquiems, Luz de
vísperas, El esnobismo de las golondrinas- Mauricio nos presenta ahora este
maravilloso libro de memorias.
El jueves día 18 contaremos con la presencia del editor y escritor Jaume Vallcorba, responsable de la editorial El Acantilado. Jaume Vallcorba presentará su último libro De la primavera al paraíso un ensayo inteligente y erudito sobre el amor en la poesía provenzal.
No os lo perdáis amigos. ¡Promete ser apasionante!
Será:
El miércoles día 17 a las 20.00 horas presentación del libro Siguiendo mi camino de Mauricio Wiesenthal. Contaremos con la presencia del autor. Presenta Jaume Vallcorba.
El jueves día 18 a las 20.00 horas presentación del libro De la primavera al paraiso de Jaume Vallcorba, presenta Mauricio Wiesenthal.
Curso de cultura y cata de vinos
Mauricio Wiesenthal

Queridos amigos,
Este mes de abril os proponemos un curso sobre cata y cultura del vino. Los peores tópicos del vino y de la cocina es la propuesta del gran Mauricio Wiesenthal para el curso que se impartirá los días 18, 19 y 20 de abril. Nadie mejor que Wiesenthal, autor, entre otros muchos libros, de El gran diccionario del vino, para introducirnos en el fascinante mundo de los aromas y los colores, de la historia y la mitología, del placer y de la degustación, y de todo aquello que tiene que ver con la cultura milenaria y mediterránea del vino.
Será los días 18 y 19 de abril de 16.45 a 19.45 horas y el día 20 de 10.00 a 14.00 horas.
¡¡Plazas limitadas!!
Precio: 90€
Adjuntamos programa del curso:
Curso
de vinos impartido por Mauricio Wiesenthal
LOS PEORES TÓPICOS DEL VINO Y DE LA COCINA
18 Jueves tarde
Los que no saben que el 87% de la composición del vino es dos partes de hidrógeno y una de oxígeno.- Los que creen que el vino nace en una estantería de un comercio.- Los que creen que todas las cepas son francesas.- Los que confunden la química con la biología (las levaduras).- Los que no se extrañan de que suba la masa del pan y se inquietan al ver burbujas en el vino.- Los que no saben distinguir entre coloides y moscas , porque todos se mueven en zigzag.- Los que identifican el alcohol con el vino.- Los que no saben qué diferencia hay entre un licor y un destilado.- Los que piensan que un coupage es una práctica noble.- Los que creen que Chaptal era un presidente francés.- Los que adoran la carne muy hecha y se quejan del roble tostado.- Los que piensan que el rosado es el macho de la rosada congelada.- Los que cocinan todo con salsa de tomate y no saben con qué vino acompañarlo.- Los que comen frío viendo un debate cálido en TV sin pensar que es mejor un programa más frío y una comida caliente (temperaturas).- Los que agarran la botella por el culo y la copa por la cabeza.- Nunca se habla mal de un vino en una reunión: todo tiene su parte buena y siempre puede decirse "este vino no tiene espinas".
19 Viernes tarde
Cómo comienza una buena cata: "¿Cariño, tienes algún pensamiento oculto?.- Los que no distinguen la seda del terciopelo.- Los que no saben que el azafrán es un colorante y la cebolla un edulcorante.- Los que presumen de no tener nariz y se consideran machos.- Los que se quejan de los taninos del vino y aman el vermut.- Los que no se han dado cuenta de que todos los refrescos ácidos se venden maquillados con dulce.- Los que llaman empalagosos a los vinos dulces y beben ron con cocacola.- Los que leen la literatura en ebooks y, sin embargo, rechazan el vino en tetrabrik.- Todo vino es como una tostada: o demasiado pronto o demasiado tarde.- Los que discuten la monarquía y sólo beben grandes reservas.- Los que, sin decantarse por nada, lo decantan todo.- Los que piensan que un corcho tiene más vidas que un gato.- Los finos que intentan catar en medio de una barbacoa.- Los que no saben que un euro vale para conseguir un billete de autobús y el ajo sirve para conseguir un asiento.- Los que no calculan que una botella da para cuatro y una crema de calabaza da apenas para uno y consideran que el vino es caro.- Los que acompañan los postres con vinos secos y las anchoas con champán.- Los que no se han dado cuenta de que el paté sabe mejor untado en pan y se sorprenden al saber que las grasas se combinan bien con las harinas.-
20 Sábado mañana
Temas de meditación: Un buen vino es la felicidad de una pareja, sobre todo si los dos hablan idiomas diferentes.- Un vino con demasiada edad es como un hombre que cuando descuelga el teléfono y oye la voz de una mujer piensa que ya no es para él.-
Preguntas
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Una Pàtina de veritat / Els Plecs ocults
presentación

Querid@s amig@s,
Cien odas al vino y un cuento divino
Juanjo Gomariz

Queridos amigos,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Cien odas al vino y un cuento divino. Su autor, Juanjo Gomariz, representa al hombre hecho a sí mismo cuya vida, rica, intensa y de gran esfuerzo e inquietudes ha dado frutos tan particulares como esta recopilación de escritos con la que nos transmite todo su saber.
Contaremos con la presencia del autor y de Dora Carrillo, responsable de las pinturas que ilustran el libro.
Será el próximo jueves día 4 de abril a las 20.00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
En el púlpito de la miseria
presentación

Queridos amigos,
Nos complace invitaros a la presentación de En el Púlpito de la Miseria, de la escritora mallorquina Joana Socías (Inca, 1979). Es una fascinante historia sobre comercio, azúcar, injusticias, esclavitud y religión que no os dejará indiferentes. El libro narra en forma de novela la historia real de la lucha del padre Christopher Hartley Sartorius contra la perversa industria azucarera de la República Dominicana, un lucrativo negocio que llega hasta las mesas de las familias españolas.
Aquí tenéis el link del tráiler del libro para que tengáis más detalles de la historia.
http://youtu.be/-oXG6MVwwjQ
Será el viernes 22 de marzo a las 20.00 horas En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos.
Ifigenia a Àulida
Presentació de la traducció de Maria Rosa Llabrés Ripoll

Benvolguts amics,
Tenim el plaer de convidar-vos a la presentació de la nova traducció al català de Ifigenia a Àulida. La nova edició de la inmortal tragèdia de Eurípides compta amb la magnífica traducció de Maria Rosa Llabrés Ripoll i està editada per Adesiara editorial.
“Amb l’estol dels gregs reunit al port d’Àulida, la deessa Àrtemis, a fi de castigar una antiga ofensa, no els concedirà vents favorables per atacar Troia fins que el sobirà Agamèmnon no li ofereixi en cruent sacrifici Ifigenia, la seva pròpia filla. El dilema d’un pare obligat a triar entre els vincles familiars i el deure patriòtic, la desesperació d’una mare en descobrir que perdrà allò que més estima o la colpidora enteresa de la jove heroïna a l’hora d’encarar la mort són alguns dels motius extraordinaris que fan d’aquesta tragèdia una obra mestra i una de les peces més imitades per la literatura i les arts”.
Contarem amb la presencia de Maria Rosa Llabrés Ripoll i de l’editor Jordi Raventós. Presentarà l’acte el Dr. Casadesús.
Serà el pròxim dijous dia 21 de març a les 19.30 hores. A La Biblioteca de Babel.
Vos esperam.
Compañeros de viaje
Xavier Pericay

Queridos amigos,
Nos complace invitaros a la presentación del nuevo libro de Xavier Pericay, Compañeros de viaje. Madrid-Barcelona,1930. Editado por Ediciones del viento, El libro es la crónica apasionante de un viaje excepcional realizado en 1930 por destacados intelectuales catalanes con en el que pretendían homenajear a una cincuentena de intelectuales castellanos para agradecerles la solidaridad expresada por estos últimos durante la dictadura del General Primo de Rivera.
Contaremos con la presencia de Xavier Pericay. Presentará Román Piña Valls.
Será el próximo martes día 19 de marzo a las 20.00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
MIGUEL GALLARDO
PRESENTACIÓN

Querid@s amig@s
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de las dos últimas publicaciones del gran ilustrador Miguel Gallardo: María y yo y Un largo silencio.
Miguel Gallardo es, en la actualidad, uno de los más destacados ilustradores del país. Galardonado con innumerables premios como el Premi Nacional de la Generalitat en 2008 por María y yo. La obra fue convertida en un documental que ha logrado alzarse con varios premios e incluso fue nominado a mejor documental en los Goya del año 2011. María y yo es una emocionante historia que narra las aventuras y viajes del autor y su hija María, autista de 13 años.
La cita será mañana miércoles, día 13 de marzo, a las 20.00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos.
Mani.
Gabriel Alomar

Queridos amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la charla que impartirá el próximo jueves el profesor Gabriel Alomar: El Mediterráneo como destino. A propósito de Patrick Leight Fermor y su libro Mani. Viajes por el sur del Peloponeso.
"De la mano de Sir Patrick Leight Fermor, último de una estirpe de viajeros ingleses, Gabriel Alomar presentará el libro Mani. Viajes por el sur del Peloponeso, repasando con ello la idea de aventura y del Mediterráneo como destino".
Gabriel Alomar es doctor en Geografía y profesor asociado de la Universitat de les Illes Balears, donde imparte asignaturas de Climatología, Cartografía y Paisaje. Inició estudios de Filología Clásica, y uno de sus temas de interés predilectos es la conformación cultural del Mediterráneo.
Será el próximo día 7 de marzo a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Taller de Lectura Gogol
por Ignasi de Llorens

Queridos amigos,
El lunes día 4 de marzo comienza una nueva edición de los Talleres de lectura de La Biblioteca de Babel. En esta ocasión os proponemos la lectura de los cuentos del sarcástico y genial escritor ruso Nikolai Gogol. Nadie mejor que Ignasi de Llorens para guiarnos en la lectura del creador del inolvidable relato El capote.
El Taller de Lectura es una experiencia
interesante para todos aquellos que disfrutan de compartir las inquietudes, el
debate y el entusiasmo que suscita la lectura de un buen
libro.
El taller consta de 4 sesiones de 2 horas cada una, los lunes de marzo a las 18.30h, y el precio es de 35€.
¡Os
esperamos!
Luz de tiniebla
Ánxel Vázquez de la Cruz

Queridos amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Luz de tiniebla, del autor gallego Ánxel Vázquez de la Cruz. Publicado originalmente en gallego, ha sido uno de los libros más vendidos y celebrados por la crítica y el público de su tierra natal. Ánxel Vázquez, médico y escritor, pertenece a la estirpe de los grandes autores gallegos en la mejor tradición del gran Álvaro Cunqueiro o Wenceslao Fernández Florez.
Luz de tiniebla se publica ahora en castellano y es para nosotros un privilegio contar con la presencia del autor para presentar este hermoso libro en La Biblioteca de Babel.
Manuel Rivas en el prólogo del libro dice:
"Luz de tiniebla se inserta para siempre en la herencia de las mil y una noches de Galicia... Cuando uno lo siente en sus manos, cuando uno lo lee, siente el calorífico fermentar de la luz en la oscuridad. Y siente la felicidad clandestina de quien es agasajado con el susurrar de la boca de la mejor literatura".
Será el jueves 21 de febrero a las 20.00 horas en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Dones Salvatges
Marina Martori

Querid@s amigos,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Dones Salvatges, obra de Marina Martori. Se trata de una apasionante novela negra en la que un mar invernal, el sexo y la mitología son los vórtices de una historia que atrapa al lector desde la primera línea por su intensidad y su frescura salina.
Será el próximo miércoles día 30 de enero a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!Taller de lectura: Cumbres Borrascosas
Dirigido por Frederic Ruiz.

Queridos amig@s,
Comenzamos el año con una nueva entrega de nuestros talleres de lectura y, en esta ocasión, nada mejor que un clásico como Cumbres Borrascosas, de la genial escritora británica Emily Brontë, para encender las pasiones literarias y ahuyentar los malos augurios de este gélido invierno.
"Quizás
la pregunta no sea por qué leer Cumbres Borrascosas; sino por qué no
hacerlo ahora cuando parece que sólo lo material nos incumbe. Quizás la
cuestión no sea por qué adentrarse en los páramos sombríos de un
Yorkshire que se asemeja al alma desolada de sus personajes; sino por
qué quedarse sin conocerlos por temor a otear otros mundos que podrían
estar en éste. Lugares donde obsesión y pasión se confunden con
destino. Paisajes de tal descarnada belleza que, aun siendo ficticios,
hacen de estos en los que vivimos un decorado de cartón piedra. Ahí está
la épica del amor, con todo su dolor, tormento y éxtasis;
interrogándose sobre por qué es él el gran pensamiento de la vida. Por
qué si todo pereciera y sólo él quedara, podríamos seguir existiendo.
Por qué si todo quedara y él desapareciera, el mundo se nos haría tan
extraño que no pareceríamos formar parte del mismo.Subamos a esas
cumbres de la mano de Emily Brontë y conozcamos lo que de ellas puedan
revelarnos Catherine y Heatchliff entre brumas de amores desesperados".
Frederic Xavier Ruiz Galmés.
Reunión informativa el miércoles día 23 a las 19.30h. En La Biblioteca de Babel.
Un mapa del mundo afectivo.
Pepa Horno

ArtsMallorca
Agenda cultural

Queridos amigos:
Os queremos presentar una nueva agenda digital que en poco tiempo se ha convertido en un referente para todos aquellos que disfrutamos de la cultura. Se llama ArtsMallorca y a través de ella podemos estar informados, de una manera clara y sencilla, de los eventos culturales que diariamente se programan en Mallorca.
ArtsMallorca nos ofrece también un completo directorio de equipamientos culturales como museos, teatros, centros culturales, galerías de arte, locales de música en directo, etc.
Os invitamos a visitarla y a suscribiros a su Agenda Semanal. Además de recibir en vuestro correo los eventos más destacables de la semana, participaréis en sorteos para asistir gratis a espectáculos.
Entra ya en http://www.artsmallorca.com
Os la recomendamos, y esperamos que os guste.
¡¡¡Feliz Navidad!!!
Y próspero año nuevo.

Queridos amigos,
Todos los que trabajamos en La Biblioteca de Babel os deseamos felices fiestas y prospero año nuevo.
Que sirva el breve texto de Eduardo Galeano como fuente de buenos augurios, protección contra los gafes y el variado ejército de visionarios del apocalipsis, y como elixir de auténtica alegría y renovación.
El hijo de
Pilar y Daniel Weinberg fue bautizado en la costanera. Y en el bautismo le
enseñaron lo sagrado.
Recibió una caracola:
- Para que aprendas a amar el agua.
Abrieron la jaula de un pájaro preso:
- Para que aprendas a amar el aire.
Le dieron una flor de malvón:
- Para que aprendas a amar la tierra.
Y también le dieron una botella cerrada:
- No la abras nunca, nunca. Para que aprendas a amar el misterio.
Aprovechamos para recordaros que el próximo domingo día 23 permaneceremos abiertos en nuestro horario habitual, de 10.00h a 22.00h.
La dansa de l'arquitecte
d'Antoni Pizà

Queridos amigos,
Nos complace invitaros a la presentación del libro La dansa de l’arquitecte de Antoni Pizà, una recopilación de artículos a medio camino entre la crítica musical y el artículo de opinión. La genialidad de Pizà reside en empezar un artículo sobre Mahler y acabar hablando sobre Beyoncé, pasando por Glenn Gould, Dylan o Wittgenstein.
La presentación irá a cargo de Francisco M. Rotger y Guillem Frontera. Habrá una intervención musical por parte de Andreu Riera (piano) y Josep Francesc Palou (flauta).
Será el próximo lunes 17 de diciembre a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
El vi que bec té gust de mar
Joan Bennàssar

Queridos amigos,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro El vi que bec té gust de mar, del artista Joan Bennàssar. Participaremos, a través de la mirada del pintor, en el largo periplo que ha llevado a Bennàssar a traducir su dilatada experiencia artística en una colección de imágenes dedicada a la historia del vino en el mediterráneo.
Contaremos con la presencia del artista.
Será el próximo viernes día 14 a las 19.30h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Le asustaba el verde
presentación

Queridos amigos,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Le asustaba el verde. Un libro de sueños infantiles ilustrado por un magnífico elenco de dibujantes israelíes. Roger Omar es el responsable de la edición que da continuidad al proyecto recopilatorio http://elmonstruodecoloresnotieneboca.wordpress.com/. Un viaje que recorre la infinita geografía onírica de los niños y niñas de todo el mundo.
Será el próximo martes día 11 de diciembre a las 20.30h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Diciembre
Horarios de apertura

Queridos amigos,
¡¡En La Biblioteca de Babel no hacemos puente!!
Los días 6 y 8 de diciembre, y el domingo 23, permaneceremos abiertos en nuestro horario habitual de 10.00h. a 22.00h.
Un cordial saludo.
LA LIBRERÍA PLATÓNICA
FIESTA DE LAS LIBRERÍAS

Queridos amigos,
Visitar una librería es siempre
una promesa de felicidad. Recorrer los estantes en busca de autores desconocidos,
curiosear entre las páginas de un libro a la caza de un párrafo memorable o descifrar
los sentidos ocultos de un extraño título, son experiencias apasionantes que
solo están al alcance de los seres civilizados. Una librería es un lugar para
disfrutar de la calma y del sosiego, para perder el tiempo arropado en los
brazos de la curiosidad, para cultivar la tertulia y la amistad, para dejarse
seducir o buscar la feliz complicidad de aquellos que comparten la pasión por
los libros que más nos han emocionado. Las librerías, a menudo, insinuan las estaciones de
la ruta iniciática de las ciudades europeas y resulta difícil imaginar, si no es en el guión de una desagradable pesadilla, una
ciudad sin librerías.
El viernes 30 de noviembre se celebra el día de las librerías y en La Biblioteca de Babel queremos celebrarlo con vosotros. Para ello contaremos con la presencia de Carlos Garrido con el espectáculo LA LIBRERÍA PLATÓNICA.
Un recorrido por el universo de los libros y las librerías, con humor, música y lectura de textos a cargo de Josep Maria Nadal Suau, Marta Cabrero y Mariona Forteza. Contamos también con vosotros para que leáis aquellos textos que más os hayan emocionado.
Será el viernes día 30 de noviembre a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Taller de lectura
Manuel Chaves Nogales

Queridos amigos,
Comienza una nueva entrega del club de lectura de La Biblioteca de Babel. En esta ocasión contamos con el escritor y periodista Xavier Pericay con el que leeremos el libro La vuelta de Europa en avión del gran Manuel Chaves Nogales.
Leer a Manuel Chaves Nogales
Uno de estos títulos es La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja, conjunto de reportajes publicados en 1928 en Heraldo de Madrid y recogidos al año siguiente, con algunas variaciones, en volumen. A través de su lectura, viviremos el frenesí del viaje, penetraremos en los secretos del gran periodismo de entreguerras y descubriremos la sociedad soviética de entonces, con sus enormes y espeluznantes contrastes. Joseph Roth, que también viajó a la URSS por esas fechas, decía que sólo conocía el mundo cuando escribía. Seguro que Chaves habría corroborado gustoso sus palabras."
Reunión informativa el martes 27 de noviembre a las 19:00h. Máximo cinco personas por grupo. Precio 35€.
Presentación del libro Una stupida avventura
Franco Mimmi

Queridos amigos,
Es un placer invitaros a la charla y presentación de Una stupida avventura de Franco Mimmi (Bolonia 1942). Escritor con más de una docena de libros en su haber y uno de los periodistas más prestigiosos de Italia, Franco Mimmi ha trabajado para los periódicos italianos de más renombre. Sus libros, entre los que destaca Nuestro agente en Judea, han sido traducidos a varios idiomas. En ellos se pone de relieve la voluntad de enfrentarse a los grandes problemas sociales de nuestro tiempo. En palabras del autor: un escritor tiene que observar el tiempo en el que vive, describirlo y juzgarlo. Ésta no sólo es su tarea sino su deber.
La charla y presentación del libro será el próximo viernes día 23 a las 19.30h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Un largo viaje iniciático a la histórica ciudad de Sakura
Amada Salvà

Queridos amigos,
Amada Salvà lleva más de nueve años estudiando el arte y la técnica de la espada japonesa. Recientemente ha sido aceptada como miembro de la Koryu (escuela antigua) de "Tatsumi Ryu" donde solo unos pocos occidentales han podido ingresar. Esta escuela lleva impartiendo sus enseñanzas desde el s.XVI y es una de las más prestigiosas de Japón. El retrato del Maestro Fukusawa, figura en los billetes japoneses de 10.000 yens.
El próximo viernes tendremos el privilegio de contar entre nosotros, en La Biblioteca de Babel y gracias a la gentileza de la fundación Àgora, con la presencia de Amada Salvà que nos relatará su experiencia en la mítica ciudad de Sakura con los grandes Maestros de la espada japonesa.
Será el viernes día 16 de noviembre a las 20.00h en La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Le Beaujolais est arrivé
Gran fiesta del vino

¡¡Le Beaujolais nouveau est arrive!!
Como cada tercer jueves de noviembre en La Biblioteca de Babel tenemos una cita ineludible con la gran fiesta de los vinos nuevos. El otoño es tiempo para festejar a Baco y Dionisos, para asistir al nacimiento siempre milagroso de la nueva cosecha. Cuando llega cada año el primer vino a las tabernas de París –Le beaujolais nouveau est arrivé- todos los parisinos abandonan sus quehaceres y acuden a los cafés y a las terrazas para saborear el nuevo Beaujolais y celebrarlo.
En La Biblioteca de Babel, queremos celebrar con vosotros la fiesta del Beaujolais nouveau y también toda la alegría de París.
Será este jueves 15 de noviembre; mes de tonos rojizos, de sabores deslumbrantes y de perfumes limpios que nacen de lo más profundo de la tierra. Que el viento se lleve los sarmientos viejos y nos traiga la alegría y el placer de saborear de nuevo una botella de buen Beaujolais.
¡¡Os esperamos!!
Curso de introducción a la bolsa
a cargo de Joaquín Zapata

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA BOLSA DE LA BIBLIOTECA DE BABEL.
En La Biblioteca de Babel estamos convencidos de que la cultura no es solo cosa de letras. El mundo de los números, de la economía y de las finanzas ha adquirido en la actualidad un protagonismo desmesurado. Cada vez se editan más libros sobre estos temas y no queda rincón de nuestras vidas que no haya sido torturado con un balance contable, una cuenta de resultados o algún extraño movimiento especulativo ¡La economía, amigos, es la nueva teología!
Por ello, en La Biblioteca de Babel hemos considerado interesante organizar un curso para introducirnos en el laberinto fascinante del movimiento del dinero desde la mirada de alguien que ha vivido el gran mundo de Wall Street desde dentro.
Tenemos el placer de contar con Joaquín Zapata, Broker con 14 años de experiencia en intermediación y asesoramiento en el mercado financiero newyorkino, y gran conocedor del mundo de la bolsa. Pensamos que nadie mejor que Joaquín para ayudarnos a desentrañar los esotéricos arcanos y los laberintos del mundo del dinero y para contarnos, también, sus peripecias personales en el parket de Wall Street.
Si estáis interesados esta es la propuesta:
El curso consta de 3 charlas de dos horas con los siguientes objetivos:
Aprender el funcionamiento de la bolsa, al mismo tiempo que reflexionamos sobre su comportamiento.
Recibir información sencilla y útil para adentrarse en el mundo de los mercados financieros.
Ofrecer un lugar de encuentro en el que compartir dudas, opiniones y experiencias sobre el mercado de valores.
Conseguir lograr una sensación de comprensión sobre lo que ocurre, si es que eso es posible, en la economía nacional
e internacional.
Impartido por Joaquín Zapata.
Reunión informativa sobre horarios y precios el jueves día 8 de Noviembre a las 18,00h. en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
Talleres de lectura
Antón P. Chéjov

Queridos amigos,
Comienzan los Talleres de Lectura de La Biblioteca de Babel. Dirigido en esta primera ocasión por Ignasi de Llorens, os proponemos la lectura de algunos de los cuentos del gran escritor ruso del siglo XIX Antón P. Chéjov. El taller consiste en reunirnos en La Biblioteca de Babel una vez por semana durante un mes para comentar y compartir la lectura de algún libro, dirigidos por apasionados y expertos conocedores de las obras. El Taller de Lectura es una experiencia interesante para todos aquellos que disfrutan de compartir las inquietudes, el debate y el entusiasmo que suscita, en muchas ocasiones, la lectura de un buen libro.
El lunes 29 a las 18.30h. reunión informativa. Máximo cinco personas por grupo. Precio 35€.
¡Os esperamos!
Lejos de estridencias ideológicas y emotivas, a resguardo de modas literarias y tendencias de época, Antón P. Chéjov fue acostumbrando a sus lectores a una nueva manera de narrar, en la que lo esencial era liberado de la retorica, en la que se presentaba la vida contenida en cualquier situación, por aparentemente banal que esta fuese.
Leeremos una selección de sus cuentos y nos aproximaremos a unas situaciones y a unos personajes que muestran como habitar la vida. La proximidad de Chéjov reside en esta inmediatez de su prosa.
Ignasi de Llorens.
Presentación de Remendando pantalones
Omitsu

Queridos amigos,
Tenemos el gran placer de invitaros a la presentación de Remendando pantalones, el último poemario de Omitsu. Carente de explosiones estilísticas farragosas, la poesía de Omitsu navega sobre aguas sencillas. Heredera directa de la poesía zen y viajera perenne, su propuesta conecta perfectamente con el "Conec la utilitat de la inutilitat i tinc la riquesa de no voler ser ric" del genial Brossa.
Contaremos con la presencia de la autora, de los poetas Leroy Cardwell y Emili Sánchez Rubio y del editor Jorge Espina.
Será el próximo jueves 16 de agosto a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Taller de escritura creativa
para los más pequeños

Queridos amigos,
Nada mejor para este verano que proponeros un taller de escritura creativa dirigido a los más pequeños. Dado que a los adultos se nos exige estar pendientes de los números y la calculadora para seguir los avatares de la prima de riesgo y de la deuda, al menos, que los más pequeños no se olviden del antiguo arte de escribir.
Podéis consultar toda la información en…
http://iris10.wix.com/el-tintero-purpura#!inicio/mainPage
Aprovechamos para recordaros que durante el próximo mes de agosto cerramos los sábados por la tarde.
¡Feliz verano a todos!
Presentación del poemario María Ángeles
Emilio Arnao

Queridos amigos,
Presentamos el último libro de Emilio Arnao. María Ángeles es el título del poemario que en palabras del autor: “Se trata de un texto con ondas autobiográficas, donde el amor es un proyecto que lentamente va derivando hacia la destrucción y desde donde emerge la decadencia del mundo”.
Presentarán: Javier Jover y Emili Sánchez-Rubio.
Será mañana martes 3 de julio, a las 20.00h. en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!
¡¡¡Fiesta de cumpleaños!!!
Cumplimos tres años

Queridos amigos,
¡¡¡CUMPLIMOS TRES AÑOS!!!
La Biblioteca de Babel cumple tres años y por eso queremos celebrarlo con todos nuestros amigos y agradeceros vuestra confianza y vuestra fidelidad. Tres años, en la larga era de la crisis de la señora Merkel, en los que hemos mantenido una apuesta fiel por la cultura y de los que nos sentimos muy orgullosos. Muchas gracias a todos los que habeis querido formar parte de la gran familia de La Biblioteca de Babel.
Para celebrarlo hemos organizado una pequeña fiesta en la que contaremos con la presencia de la Babel Jazz Band, dirgida por el gran pianista Cosme Adrover, leyenda de las grandes orquestas de jazz palmesanas, y el multiinstrumentista Jesús Palazón.
Será Mañana viernes día 29 de junio a las 20.30h.
Os esperamos!
El ocaso del pudor
Miguel Dalmau

Queridos amigos,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro El ocaso del pudor, del escritor y periodista del Diario de Mallorca Miguel Dalmau. El texto es un ensayo, lúcido y penetrante, acerca de la evolución de la intimidad femenina en el último siglo, de los profundos cambios que ha experimentado la vivencia de la sexualidad y, en definitiva, una reflexión sobre la construcción de la propia identidad.
¡Promete ser interesante!
Será mañana jueves, día 21 de junio a las 20.00h. en La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
El vino: historia, cultura y teoría del buen gusto

Queridos amigos,
¡Vuelve Mauricio Wiesenthal a La Biblioteca de Babel!
Después de la buena acogida del primer curso de cata que realizamos en octubre, tenemos el privilegio de volver a contar entre nosotros con Mauricio Wiesenthal para disfrutar del placer de la cata y desentrañar todos los secretos del vino. Cuatro días intensos dedicados al conocimiento del placer y al placer del conocimiento de la mano de uno de los maestros indiscutibles en eso que se llama el arte de vivir.
Podéis ver el programa a continuación.
EL VINO: HISTORIA, CULTURA Y TEORÍA DEL BUEN GUSTO
Miércoles 13
1.- Del fenómeno al noúmeno: por el vino se sabe dónde está el espíritu.
El concepto del "buen gusto" (una expresión española que tuvo éxito en las cortes del Renacimiento).- El paladar, como origen del Arte y de la Moral (lo bueno y lo malo).- Las hierbas medicinales del hombre de Neanderthal.- El menú de las cuevas de Lascaux y de Altamira.- La iniciación por el laberinto: el hilo de Ariadna.- Ditirambos para el dios que nació dos veces.- Dionysos, dios civilizador y liberador: por qué las ménades llevaban un cinturón de lana sin desborrar.- El simposio griego y el congreso de Viena: diferencias entre el éxtasis místico y la borrachera burguesa.
Jueves 14
2.- Desde la teta a la cata: la educación del paladar y del gusto.
La infancia del vino en el Mediterráneo: el sonajero y el pandero en la evolución musical del folclore latino.- La Madre, educadora, origen de la cultura: los cambios gastronómicos del "baby boom".- Una pregunta traidora y comprometida en el examen:¿Qué sabe usted de los Fenicios?.- La paideia griega desde Hesíodo y Homero.- Los salvajes nórdicos, bebedores de leche: antes del whisky escocés y del "rescate" de Grecia.- Ateneo cata los vinos: dulces , secos y aromatizados.- Las levaduras y el suicidio: Eros vence a Thanatos.
Viernes 15
3.- Viva la Pepa... ¡Salud!
El regreso a la leche: Juan Jacobo Rousseau.- La Enciclopedia, el liberalismo y la chaptalización.- Pasteur y las ranas: los vinos técnicos.- La liberación de las colonias y los viñedos del Nuevo Mundo.- Nietzsche habla de Diónysos sin beber vino: Así hablaba... Kamasutra. - John Harvey Kellog inventa los "corn flakes" para luchar contra el vino, la carne y la masturbación.- Las vitaminas, las dietas y la biodinámica: los Testigos de Jojoba llaman a su puerta.
Sábado 16
Taller práctico.- Ruegos y preguntas
Se ruega que pregunten; a no ser que prefieran beber...
El curso se impartirá por las tardes, de 18h a 21h. El número de plazas es de 15 personas y el precio 120,00€. Más información y matrícula en La Biblioteca de Babel.
Os esperamos!!
El árbol de Teneré
Juan Planas Bennásar

Querid@s amig@s,
Es un placer invitaros a la presentación del último y brillante poemario de Juan Planas Bennásar: El árbol de Teneré.
Columnista de opinión y crítico literario en varios períodicos, ha colaborado en numerosas revistas literarias. Es responsable de La Telaraña, columna semanal del diario El Mundo.
La obra poética de Juan Planas empieza a publicarse en la década de los ochenta y a día de hoy destaca por su gran calidad, sin duda una de las voces más personales de la poesía balear.
Será el próximo jueves día 10 de mayo a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Filosofía para profanos.
Presentación de la colección.

Querid@s amig@s,
La Biblioteca de Babel y Tàndem edicions tenemos el placer de invitaros a la presentación de la estupenda colección de libros Filosofia per a profans, de Maite Larrauri y Max.
Contaremos con la presencia de los autores y de la editora Rosa Serrano.
Presentará el acto Francesc Casadesús, profesor de filosofía griega de la U.I.B.
Será el próximo lunes día 30 de abril a las 20,00h.
¡Os esperamos!
Paysages d'un exili
Rif Spahni

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro Paysages d’un exili, del fotógrafo Rif Spahni. Este libro es un estupendo documento gráfico del desierto del Sahara, concretamente de la zona de Tinduf, en Argelia, un paisaje de una belleza desoladora, donde actualmente habitan los refugiados saharauis de la antigua colonia del Sáhara occidental. La aventura ética y de supervivencia del pueblo saharaui en su lucha por la dignidad ha sido y es un ejemplo de valentía y de honestidad. Una de las últimas causas justas.
Contaremos con la presencia del autor y presentará el acto Carlos Garrido.
Será el próximo viernes día 27 de abril a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Fiesta de Sant Jordi

Queridos amigos,
El próximo lunes, día 23 de abril, celebramos el día de Sant Jordi, la gran fiesta del libro. Con este motivo queremos agradeceros vuestra confianza y vuestro apoyo, y recordaros que estaremos en La Biblioteca de Babel y en nuestro puesto de la calle San Miguel, en el cruce con la calle Olmos.
Sant Jordi es la gran fiesta del libro y de la rosa, es una fiesta para todos, callejera, popular, mediterránea, cálida; una forma de conjurar la impotencia y el mal humor. ¡Regalen libros y rosas, amigos!. ¡Lean!. Hoy más que nunca leer es resistir.
A las 20:00 horas tendremos en La Biblioteca de Babel, firmando ejemplares de sus últimas obras, a los autores:
José Vidal Valicourt Tomas falsas
Gabi Beltrán y Tomeu Seguí Històries del barri
¡Os esperamos!
¡Feliz día de Sant Jordi!
La Deuda
Felipe Hernandez

Querid@ s amig@s:
Este viernes presentamos La Deuda, una novela visionaria escrita en estado de gracia por Felipe Hernández. Publicada por primera vez en 1998, se trata de una obra maestra del suspense, entre Bartleby, el escribiente y El libro de Job. Una historia sobre la sumisión y una profunda reflexión sobre la culpa.
Será el próximo viernes día 30 de marzo a las 20.00h. En la Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Presentación de Natura Morta
Jordi Martí

Querid@s amig@s,
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del nuevo poemario de Jordi Martí, titulado Natura morta. Jordi Martí es poeta, novelista y colaborador habitual del Diario de Mallorca. Natura Morta es su primer libro de poemas en catalán.
Intervendrán los escritores Jaume Oliver y Miquel Àngel Llauger.
Será el próximo jueves día 22 de marzo a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Sombras cuarteadas de neón
Alicia García Núñez

Querid@s amig@s:
Este miércoles, poesía en La Biblioteca de Babel. Nos complace invitaros a la presentación de Sombras cuarteadas de neón de Alicia García Núñez. Un poemario que nos sumerge en una aventura nocturna desbordante de electrónica reptante, caricias químicas, percepciones asimétricas y voluptuosas…
Será el próximo miércoles día 14 a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
LITERATURA Y HUMOR
LITERATURA Y HUMO

Querid@s amig@s:
El humor ha sido siempre un ingrediente esencial de los buenos libros y de los escritores inteligentes. Desde el sarcasmo y la parodia hasta la más sutil y tierna ironía, todas las formas conocidas del humor se encuentran abrumadoramente presentes en la historia de la literatura. De Apuleyo a Shakespeare, de Rabelais a Wilde, de Cunqueiro a Pla, la literatura es toda ella, si me apuran, y si excluimos algunos filósofos malhumorados, una gran humorada. Más allá de la risa canalla y del chiste fácil, es complicado encontrar mejor fórmula para contar nuestra precaria y desvalida condición humana que el fino sentido del humor y la ironía. Difícil resulta también encontrar una manifestación más amable de la inteligencia y de la bondad que unas páginas de humor del bueno, salpicado de buen humor…
En La Biblioteca de Babel hemos elegido este mes de febrero, tan corto que parece un chiste del calendario, una especie de ironía cosmológica, al fin y al cabo el mes más corto de esta crisis, para disfrutar del mejor humor literario.
LITERATURA Y HUMOR
La Biblioteca de Babel y La Bolsa de pipas presentan:
Jueves 23 a las 20.00h
Umor se escribe con “H”. Jardiel Poncela y el humorismo de las vanguardias.
Por Ignasi de Llorens.
Lecturas calvas dramatizadas.
Representación teatral de algunas escenas de Ionesco.
Por los Hermanos Ingold.
Viernes 24 a las 20.00h
Una grande y zombi. La literatura impolíticamente correcta.
Por Hernán Migoya.
El día que Franco perdió un dedo del pie.
Por Román Piña.
Sábado 25 a las 20.00h.
Extravagancias y aciertos de la Dra. Bayón.
Conferencia - performance.
Autora e interprete Mayte Bayón, artista sumergida.
¡¡Os esperamos!!
Carnaval en La Biblioteca de Babel

Queridos amig@s,
Febrero nos trae, además del frío, la fiesta del Carnaval. En La Biblioteca de Babel hemos organizado nuestra particular fiesta de disfrazes literaria, al modo veneciano, para todos vosotros. Se trata de que afinéis la imaginación y vengáis disfrazados de algún autor literario de vuestra preferencia o de algún personaje novelesco.
Ya que la señora Merkel nos ha impuesto una cuaresma permanente, creemos que, al menos, nos merecemos celebrar el Carnaval.
La ambientación musical correrá a cargo de Alfredo Ardanaz, violín, y Guillermo Femenías, guitarra, que interpretarán piezas de Paganini, Schubert y Piazzolla entre otros.
Será el sábado día 18 de febrero a las 20,30h.
¡Os esperamos !
Presentación de Los artistas
Presentación de Los artistas

Querid@s amig@s:
Nos complace invitaros a la presentación de la novela Los artistas del joven autor mallorquín Javier Cánaves. Reconocido y premiado por su amplia obra poética, Javier se sumerge ahora en una narrativa ambiciosa y muy personal. Nos gustó mucho la poesía de Javier Cánaves y estamos seguros que es una de las grandes promesas de la novela actual.
Contaremos con la presencia del autor y de J. M. Nadal Suau.
Será el próximo jueves día 9 de febrero a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Música y Cábala
Música y Cábala

Queridos amig@s:
Tenemos el inmenso placer de invitaros, el próximo sábado, a la presentación del libro “Los músicos” del escritor y cabalista Mario Satz. Es un privilegio para nosotros contar con la presencia del gran Mario en La Biblioteca de Babel. Autor de más de cuarenta libros, incansable conferenciante alrededor del mundo e investigador de los saberes antiguos, impartirá una charla sobre el apasionante tema: Música y Cábala.
Será el próximo sábado día 4 de febrero a las 20.00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Presentación de Las Palabras Justas

Hola amig@s,
Este miércoles poesía en La Biblioteca de Babel. Contaremos con la voz y la palabra de Fran Ignacio Mendoza, que presentará su nuevo poemario “Las Palabras justas” Poemas mínimos e intensos donde el amor se erige en eterno protagonista.
Será el próximo miércoles 1 de febrero a las 20:00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Taller de lectura
Cumbres Borrascosas dirigido por Frederic Ruiz

Queridos amig@s,
Comenzamos el año con una nueva entrega de nuestros talleres de lectura y, en esta ocasión, nada mejor que un clásico como Cumbres Borrascosas, de la genial escritora británica Emily Brontë, para encender las pasiones literarias y ahuyentar los malos augurios de este gélido invierno.
"Quizás la pregunta no sea por qué leer Cumbres Borrascosas; sino por qué no hacerlo ahora cuando parece que sólo lo material nos incumbe. Quizás la cuestión no sea por qué adentrarse en los páramos sombríos de un Yorkshire que se asemeja al alma desolada de sus personajes; sino por qué quedarse sin conocerlos por temor a otear otros mundos que podrían estar en éste. Lugares donde obsesión y pasión se confunden con destino. Paisajes de tal descarnada belleza que, aun siendo ficticios, hacen de estos en los que vivimos un decorado de cartón piedra. Ahí está la épica del amor, con todo su dolor, tormento y éxtasis; interrogándose sobre por qué es él el gran pensamiento de la vida. Por qué si todo pereciera y sólo él quedara, podríamos seguir existiendo. Por qué si todo quedara y él desapareciera, el mundo se nos haría tan extraño que no pareceríamos formar parte del mismo.Subamos a esas cumbres de la mano de Emily Brontë y conozcamos lo que de ellas puedan revelarnos Catherine y Heatchliff entre brumas de amores desesperados".
Frederic Xavier Ruiz Galmés.
Reunión informativa el miércoles día 23 a las 19.30h. En La Biblioteca de Babel.
¡¡Felices fiestas!!
Molts d'anys!!

Olivier Goulet en concierto

Hola amig@s,
Queremos invitaros a nuestro concierto especial de navidad. Directamente desde París, tendremos con nosotros al gran Olivier Goulet en directo en La Biblioteca de Babel. Icono de la nueva canción francesa, Goulet se mueve entre la canción tradicional, el jazz y las músicas africanas. Guitarra, voz, una copa de un buen Bordeaux y viajaremos a las cavas existencialistas del viejo París de los sesenta.
Será el próximo sábado 17 de diciembre a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os Esperamos!
Atención: Aforo limitado.
El Aprendezaje de la lentitud

Hola amig@s,
Este jueves presentamos el libro El aprendizaje de la lentitud, la nueva obra de Pere Joan. Se trata de la bitácora de un viaje por el río Panamá a seis kilómetros por hora.
En marzo de 2010 Pere Joan formó parte de un curioso grupo interdisciplinar que tenía la misión de rescatar el alma de un río ha convertido en una hidrovía mercantil. Durante los veinticinco días que duró La Expedición Paraná Ra’anga Pere Joan se dedicó a tomar apuntes, reflexionar sobre la experiencia que estaba viviendo y a dejar volar su maravillosa imaginación; con el material recopilado, realizó este libro fantástico donde su creatividad fluye y se ramifica siguiendo el curso del río sobre el que viaja.
Será el próximo jueves a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
¡Os esperamos!
Abrimos los días 6 y 8 de diciembre!!!
Abrimos los días 6 y 8 de diciembre!!!

Hola amig@s:
Queremos recordaros que el horario de La Biblioteca de Babel es de lunes a sábado de 10,00h a 22,00h. y que los días 6 y 8 de diciembre permaneceremos abiertos. Seis días a la semana, doce horas cada día. Trabajamos duro. ¿ Puede pedir más Angela Merkel ?
Un saludo.
¡Os esperamos!
Día de las librerías

Hola amig@s:
El próximo viernes celebramos el DÍA DE LAS LIBRERÍAS. Es una fiesta de puertas abiertas y una invitación a la gente, para que visite las librerías y descubra los innumerables mundos que atesoran. La lectura es, sobre todo, un ejercicio de descubrimiento, una aventura prodigiosa, una ventana abierta al mundo y a todos los mundos posibles, también al que cada uno guarda en su interior. Leer, decía María Zambrano, es descifrar lo que se siente. Leer es un viaje fascinante y peligroso, inagotable, difícil de abandonar para aquellos que alguna vez decidieron aventurarse en él.
En La Biblioteca de Babel queremos celebrar esta fiesta inspirados por aquella sentencia con la que el gran Montaigne nos invita a encarar los negocios importantes de la vida: No hacer nada sin alegría. Para ello, leeremos poemas y brindaremos con los mejores vinos, y como fin de fiesta os invitamos al espectáculo de Jordi Maranges: Café, cigarrillos y canciones literarias: de Bertolt Brecht a Nick Cave.
¡¡Larga vida a las librerías!!
Será mañana viernes día 25 a partir de las 20,00h.
¡¡Os esperamos!!
¡¡Felices fiestas!!

Concierto de Tomás con Gas

¡Hola amig@s!
Nos complace invitaros al concierto de los fantásticos Tomás con Gas. Tomás Graves y Gus, pronúnciese Gas, interpretarán buenas canciones, desde Little Feat hasta Cat Stevens, pasando por The Band o James Taylor, con una pizca de calypso.
Será el Viernes día 18 de noviembre a las 20,00h. En La Biblioteca de Babel.
Atención: Aforo limitado.
¡Os esperamos!
Le Beaujolais nouveau est arrivé

¡Hola amig@s!
Noviembre nos trae, además de nuevas versiones de la crisis, los colores deslumbrantes del otoño, las fragancias y los aromas de las frutas rojas y los sabores frescos y perfumados de los vinos jóvenes. Los franceses tienen por costumbre recibir los vinos nuevos de cada año con una fiesta de bienvenida donde se degustan los caldos y se comparte la alegría y el regalo prodigioso de los frutos de la tierra. Una de las celebraciones más populares de París, en la que los parisinos se lanzan a la calle y toman como por asalto los cafés y las tabernas, es la llegada de los vinos jóvenes de la región de Beaujolais. Le Beaujolais nouveau est arrive, se puede leer y escuchar por todos los rincones de París el tercer jueves de noviembre.
En La Biblioteca de Babel hemos querido unirnos a la fiesta del Beaujolais y os proponemos venir a celebrarlo con nosotros.
¡Le Beaujolais nouveau est arrivé ¡
Os esperamos!
Será el tercer jueves de noviembre por la tarde.
La mosca tras la oreja

¡Hola amig@s!
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro LA MOSCA TRAS LA OREJA. DE LA MÚSICA EXPERIMENTAL AL ARTE SONORO EN ESPAÑA, que tendrá lugar el lunes 14 a las 20:00h. Un fabuloso libro-disco que recopila, explica, expone, transita en el intrincado y difícil mundo de la música experimental y el arte sonoro español. El libro contiene cuatro cd’s con las obras de los principales músicos.
¡Os esperamos!
Las Tapas de Babel
Las Tapas de Babel

Hola amig@s,
A partir de mañana, día 12 de noviembre, os proponemos un delicioso encuentro literario - gastronómico para las mañanas de los sábados en La Biblioteca de Babel. Invitaremos a cocineros y aficionados a la gastronomía para que nos sorprendan con sus más exquisitos bocados. Comenzamos este sábado con las deleitosas tapas de Maria Àngels Obrador. Autora de libros como La cuina mallorquina o Recetari pràctic de cuina per a infants. Maria Àngels es, además, una excelente cuinera.
Literatura, poesía, vinos, deliciosas tapas… ¿Se puede estar más cerca de la felicidad?
Será en La Biblioteca de Babel los sábados a partir de las 12,00h.
¡Os esperamos!
Desarrolla tu mente para mejorar tu vida
